_
_
_
_

Un Observatorio de Sanidad Animal investigará "enfermedades emergentes"

Andalucía contará en breve con un Observatorio Permanente de Sanidad Animal que investigará y evitará la propagación de "enfermedades emergentes", variantes de la conocida como lengua azul, que se han detectado en el África subsahariana como consecuencia del cambio climático. En este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, colaborará Marruecos, como recoge el protocolo de colaboración suscrito ayer entre la Junta de Andalucía y el Ministerio marroquí de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

El ministro marroquí Mohamed Mohattane confirmó ayer en Sevilla que han detectado algunas enfermedades animales, provocadas por el mismo mosquito de la lengua azul, que están afectando directamente a la cabaña ovina, bovina y caprina en el África subsahariana y que han causado la muerte de algunos ejemplares.

"Marruecos está actuando como tapón de estas enfermedades que no están afectando a nuestro territorio. La ganadería está controlada y no hay ninguna señal de alarma", afirmó Mohattane, quien bendijo este proyecto: "Es necesario prevenir antes que curar".

En parecidos términos se pronunció el consejero de Agricultura y Pesca, Isaías Pérez Saldaña: "Los efectos del cambio climático no son ninguna entelequia, son una auténtica realidad que empieza a manifestarse con enfermedades que hace unos años no conocíamos. Hay una enorme preocupación que nos obliga a poner vigías permanentes entre Marruecos y Andalucía para poder controlar y prevenir".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_