_
_
_
_

Los empresarios piden un Gobierno foral "fuerte" en Guipúzcoa

Mikel Ormazabal

El presidente de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (Adegi), Eduardo Zubiaurre, abogó ayer por constituir en la Diputación "un Gobierno foral fuerte", que sea capaz de "impulsar decidida y urgentemente los grandes proyectos estratégicos necesarios para dinamizar la sociedad guipuzcoana y sus empresas". Se refirió al apoyo a la Y ferroviaria, la construcción del puerto exterior de Pasajes y a la ampliación del aeropuerto de Hondarribia. Zubiaurre se pronunció, sin citar ninguna sigla, por un entendimiento entre el PSE, el PNV y EA, las tres fuerzas mayoritarias en las Juntas Generales.

En su intervención durante el acto de clausura del Día de la Empresa, y en presencia del lehendakari, Juan José Ibarretxe, y del diputado general de la provincia, Joxe Joan González de Txabarri, el dirigente empresarial admitió que las últimas elecciones del 27-M han creado una "fragmentación del mapa político", fruto del "pluralismo" de la sociedad guipuzcoana y del que se derivan "dificultades".

Por esta razón, a quienes van a tener en sus manos "la responsabilidad de liderar Guipúzcoa", Zubiaurre les solicitó que tengan "altura de miras, visión a largo plazo, sensibilidad hacia la realidad empresarial e industrial, y decisiones firmes y urgentes, asumiendo riesgos".

Impuesto de Sociedades

Expresó el "malestar" existente entre los empresarios guipuzcoanos por el hecho de que, a punto de llegar a mitad de este ejercicio económico, Guipúzcoa no haya renovado aún el Impuesto de Sociedades, a diferencia de Vizcaya y Álava. La falta de mayoría en las Juntas Generales forzó al diputado general en funciones a retirar el proyecto de norma que rebajaba el tipo del impuesto por el que tributan las empresas del 32,6% al 28%, y en el caso de las pymes, del 30% al 25%. "Es claramente discriminatorio para las empresas de este territorio que tengan que tributar por un tipo impositivo superior al de las empresas de Álava y Vizcaya", manifestó el presidente de Adegi. En su opinión, urge tomar una decisión que dé como resultado "una fiscalidad que favorezca la competitividad empresarial y la creación de riqueza y empleo".

[El presidente del PP de Vizcaya, Antonio Basagoiti, aseguró ayer que si el PSE-EE "no se porta bien" con ellos en Getxo, los populares tampoco les apoyarán para que logren la alcaldía en otros municipios, como en Sestao. En una entrevista concedida a RNE, Basagoiti afirmó que ha hablado con todos los partidos, como los socialistas, el PNV o

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

independientes, y advirtió de que "nadie haga una lectura incorrecta, como a veces las hace el PSE". "Nosotros no vamos a estar solos sin pactar. Vamos a acordar en función de una cuestión, en función de si es bueno o malo para ese pueblo o esa ciudad", añadió. Plentzia, Getxo, Sestao y Gorliz fueron las localidades citadas expresamente por Basagoiti.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_