_
_
_
_
Reportaje:Elecciones 27M

Pendientes de Zapatero

Una decena de compromisos que lleva Esperanza Aguirre en su programa electoral sólo los puede cumplir el Gobierno central

Soledad Alcaide

El PP de Madrid pretende que el Gobierno central asuma parte de su programa electoral. Ésta es la idea que se desprende de una docena de las 130 propuestas que figuran en el documento con el que Esperanza Aguirre se presenta a las elecciones del domingo. Estos compromisos son competencia exclusiva del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. En algunos casos, Aguirre ya las ha reclamado, sin éxito. Las propuestas del PP que quedan fuera de su competencia son éstas:

- Más policía para Madrid. Aguirre ya reclamó al anterior delegado del Gobierno, Constantino Méndez, un aumento de 3.000 agentes en la capital, entre Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. E insiste: "Reclamaremos una unidad adscrita de 3.000 policías nacionales para tareas de seguridad ciudadana en la ciudad de Madrid y 1.000 guardias civiles en la región".

Más información
A VOTAR EL DOMINGO... A RAJOY

- Dirigir el tráfico. Otra vieja rencilla de Aguirre. El PP regional prevé reclamar "las competencias en materia de tráfico", que también pertenecen a Interior.

- Maltratadores, sin beneficios penitenciarios. El programa afirma: "Propondremos que a los maltratadores de violencia de género con sentencia firme no se les conceda ningún beneficio penitenciario". Es necesaria una reforma de la Ley General Penitenciaria. Al ser una ley orgánica, su modificación requiere de una mayoría cualificada en el Congreso.

- Reincidentes, tampoco. "Promoveremos la modificación de la legislación estatal para evitar los beneficios penitenciarios en caso de multirreincidencia", afirma el programa electoral. Ocurre lo mismo que en el caso anterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Más agua. "Reclamaremos al Estado la garantía de abastecimiento con 400 hectómetros cúbicos adicionales", afirma el programa. Depende del Ministerio de Medio Ambiente el trasvase del agua.

- AVE a Barajas. No sólo los trenes de alta velocidad son competencia del Ministerio de Fomento, sino que técnicamente es muy difícil llevar el AVE al aeropuerto de Barajas, como dice el PP.

- Carreteras. Aguirre vuelve a reclamar la transferencia de la M-40, la construcción de la R-1 y la prolongación de la R-3. Las radiales son competencia del Ministerio de Fomento.

- Pensiones para las viudas. El PP pretende promover la reforma de la Ley Orgánica de Igualdad, para que la pensión de viudedad se equipare a la de jubilación. De nuevo, una ley orgánica.

- Eliminar 'númerus clausus' en Medicina. El programa se compromete a "instar al Gobierno de la nación la eliminación de los númerus clausus en la carrera de Medicina". Pega: competencia del Ministerio de Educación.

- Inmigración. El PP se compromete a una subvención del Estado para el Fondo de Integración de los Inmigrantes de 1.500 millones de euros, ayuda que debe decidir el Gobierno central.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_