_
_
_
_
La despedida del líder del Nuevo Laborismo

Buenas maneras con Europa

Tony Blair ha mejorado las relaciones del Reino Unido con Europa, pero se ha quedado fuera del euro y ahora se opone a la Constitución Europea. Charles Grant, director del Centro por la Reforma Europea (CER), un influyente think-tank europeísta pero con una visión crítica de la UE, cree que Blair ha tenido "un considerable éxito pero ha malgastado su gran potencial".

"En lo que ha fracasado ha sido a la hora de reconciliar a los británicos con Europa. No ha logrado trabajar con la opinión pública para conseguir que los británicos se den cuenta de por qué la UE es buena para ellos", lamenta.

"En lo que ha tenido éxito es en incrementar la influencia británica en Europa gracias a la fortaleza de la economía británica, a su paciente encanto diplomático, a sus esfuerzos para ganarse amigos y gracias a ideas innovadoras como la iniciativa de Saint Malo sobre la Defensa europea y la Agenda de Lisboa, aunque en realidad ésta fue no sólo una iniciativa británica sino española y portuguesa también", sintetiza Grant.

"También en el área de Interior y Justicia ha encabezado el trabajo en coordinación contraterrorista. Gracias a una contribución positiva en el marco de las políticas, la influencia británica ha aumentado espectacularmente respecto de lo que era en los años de los conservadores, pero el hecho de que la guerra de Irak haya sido un factor negativo desde 2003 y el hecho de que el Reino Unido no se haya sumado al euro ha disminuido esa influencia".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_