_
_
_
_

Las viviendas visadas han crecido un 64,5% desde el año 2000

Las viviendas visadas en Andalucía aumentaron un 64,5% desde el inicio de esta década, en el año 2000, cuando se registraron 117.571 viviendas visadas, hasta alcanzar las 193.486 en el año 2006, según el informe trimestral sobre la evolución del mercado inmobiliario elaborado por la consultora inmobiliaria Salvago.

En dicho informe se apunta que a nivel nacional, el crecimiento en los últimos seis años fue del 56,2%, al pasar de 585.933 viviendas visadas en 2000 a 915.745 en 2006.

El incremento de viviendas visadas ha sido constante desde el año 2000, salvo en el año 2003, cuando se alcanzó un pico en Andalucía de 524.748 viviendas visadas, una cifra que fue muy superior a las 127.121 viviendas visadas en 2002 -supone un incremento del 312%- y también fue muy superior a las 158.215 viviendas visadas en 2004, cuando se produjo un descenso de casi el 70% por ciento en relación con 2003.

El aumento de la producción en Andalucía también se registra en todas las provincias, excepto en Cádiz, donde se produjo un descenso del 29,1%, al pasar de 16.844 proyectos visados en el año 2000 a los 11.938 registrados en 2006.

En el resto de provincias, el incremento de estos seis años ofrece grandes oscilaciones enntre el 182% de Almería (31.061 viviendas visadas en 2006), hasta el 19% registrado en Huelva, provincia en la que en 2006 se visaron 13.079 viviendas.

En Málaga se alcanzaron las 47.112 viviendas visadas en 2006, un 34,8% más que hace seis años. La producción en esta provincia supone el 40% de las viviendas construidas en el conjunto de la comunidad autónoma andaluza. En Sevilla se visaron 36.207 casas, un 120% más que seis años atrás.

En Granada se visaron el año pasado 31.707 viviendas, un 172% más que en 2000; el segundo incremento más importante, mientras que en Jaén se contabilizaron 12.130 casas, un 54% de crecimiento en los últimos seis años. En Córdoba se visaron 10.252 viviendas, lo que significa un incremento del 30%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_