_
_
_
_

Concepción Gutiérrez replica a la CEA que "el interés general prima sobre el privado"

La consejera de Obras Públicas descarta modificar el POTA criticado por los empresarios

La consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, salió ayer al paso del malestar que se ha instalado en el seno de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) a propósito del Plan de Ordenación del Territorio Andaluz (POTA), y cuyo efecto ha sido el plantón que el presidente de la CEA, Santiago Herrero, dio a la reunión de la comisión de seguimiento del Acuerdo de Concertación. "Quien hace las leyes y el ordenamiento urbanístico es el Gobierno, y el interés general prima sobre el interés privado, por muy respetables que éstos sean", dijo ayer la consejera en Linares.

Más información
Arenas apoya las críticas de los empresarios y descalifica el POTA

Concepción Gutiérrez declinó contestar sobre esta polémica en la conferencia de prensa celebrada en Linares, su localidad natal, en donde se presentó la nueva línea ferroviaria que llegará hasta la planta de Santana Motor, en una sala en la que estaban presentes los principales dirigentes de la patronal de Jaén.

Al término de esa comparecencia, la consejera sí que accedió a contestar sobre este el asunto y negó que esté molesta por las críticas que está recibiendo desde la cúpula de los empresarios andaluces, que la acusan de autoritarismo y de pérdida de confianza en la negociación del POTA y demás leyes urbanísticas.

"Este es el trabajo que le toca a cada uno", dijo la consejera, quien descartó también introducir cualquier modificación en el POTA tan cuestionado por los empresarios. "Hay un margen importantísimo de trabajo con todos los ayuntamientos, que hasta ahora lo están cumpliendo de una manera muy clara", aseveró la titular de Obras Públicas.

Gutiérrez, que informó de que ya son siete los ayuntamientos que han adaptado sus planes urbanos al POTA "sin ningún problema", mantuvo que su criterio en cuanto al urbanismo es el del interés general. "La patronal defiende los intereses privados de sus asociados, pero luego está el interés general", enfatizó la consejera: "Quien hace las leyes y la ordenación urbanística es el Gobierno", por lo que "el interés general prima sobre los intereses privados por muy respetables que estos sean".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La consejera fue respaldada por el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, presente en el acto, quien valoró su "sensibilidad" a la hora de impulsar distintos proyectos de infraestructura en la provincia de Jaén, especialmente en materia ferroviaria.

En esa línea se enmarca el convenio suscrito ayer entre la Junta, la empresa CAF-Santana y el Centro Tecnológico Metalmetánico y del Transporte (Cetemet) para la construcción de un ramal ferroviario de ocho kilómetros que conectará la factoría de Santana Motor con la estación de Vadollano. La inversión prevista es de 23 millones aunque los plazos del proyecto no se definirán hasta dentro de tres meses.

Educación y cortesía

Por otro lado, el presidente andaluz, Manuel Chaves, expresó ayer abiertamente su malestar con el plantón del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, a la comisión de seguimiento del VI Acuerdo de Concertación Social celebrada el pasado miércoles. Durante el acto de presentación de la finalización de obras de la nueva factoría de EADS-CASA en Sevilla, Manuel Chaves calificó el asunto como "un problema de educación y cortesía" y quiso ser muy escueto en sus declaraciones, informa Fernando Pérez Monguió. El presidente andaluz dijo confirmaba y ratificada las declaraciones que sobre el asunto realizó el miércoles el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán.

Al mismo tiempo, Chaves negó que los dirigentes de la patronal le hayan ofrecido explicaciones sobre su ausencia. "No, no. Por eso digo que estamos ante un problema de educación y cortesía", dijo Chaves, quien no quiso abrir una mayor brecha con los empresarios al negarse a profundizar en sus respuestas ante la insistencia de los periodistas. "Vamos a dejarlo ahí", concluyó.

Por su parte, el coordinador general de IU, Diego Valderas, advirtió ayer que el plantón de los dirigentes de la CEA es un "error" por parte de la patronal andaluza, ya que "no tiene sentido que trasladen su enfado por el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) a los órganos en los que se trabaja por crear empleo y por asegurar un empleo digno".

En declaraciones a Europa Press, Valderas destacó que el enfrentamiento que mantiene la CEA con la Consejería de Obras Públicas y Transporte por el modelo urbanístico está poniendo de manifiesto que los empresarios se encuentran "bastante alejados de las preocupaciones de los ciudadanos". "La CEA mantiene una posición que no tiene nada que ver con los ciudadanos y que desde luego no se encuentra en sintonía con las preocupación de los andaluces", subrayó el líder de IU.

Manuel Chaves, ayer en la nueva factoría de EADS-CASA.
Manuel Chaves, ayer en la nueva factoría de EADS-CASA.GARCÍA CORDERO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_