_
_
_
_
Reportaje:

Dos horas y media para votar

Cientos de franceses aguantan colas interminables ante su consulado

Esther Sánchez

"Nunca he visto nada igual. Llevo en España 33 años, y he votado siempre aquí. Llegaba, introducía mi voto en la urna y me iba. Sin colas. Y, de repente, esto", comentaba ayer sorprendida una trabajadora del Liceo Francés en Madrid. En esta ocasión la espera fue algo más larga. Tardó dos horas y media en llegar a una de las cuatro mesas instaladas en el Consulado francés de Madrid, para que los franceses afincados en Madrid pudieran elegir al candidato a la presidencia de Francia, en la primera vuelta.

De los 12.000 franceses inscritos en las listas electorales del consulado votaron 5.123. En toda España hay registrados alrededor de 52.000 franceses con derecho a voto. "Yo creo que los resultados de Jean-Marie Le Pen [candidato ultraderechista] en las elecciones de 2002 nos causaron un trauma y queremos evitar que algo así vuelva a ocurrir. Por eso nos hemos movilizado en masa", comentaba un técnico de sonido en la cola. Otras personas achacan la causa de esta respuesta masiva a la mala situación económica que atraviesa Francia.

Martine Cebrian, asesora en una mesa por la socialista Ségolène Royal, estaba agotada, pero al mismo tiempo muy satisfecha. "He hecho todas las presidenciales aquí y la respuesta de hoy es incomparable. No hemos parado desde las diez de la mañana. Es una buena señal", asegura.

Olivier Martínez, estudiante de 19 años, vota por primera vez. "Realmente ha sido muy pesado", se lamentaba. Una queja que se repetía a lo largo de la fila.

"Me pregunto si no podrían poner más mesas. Yo he venido esta mañana y me he ido. Pensé que por la tarde estaría algo mejor, pero nada. Pienso que está muy mal organizado", indica otra votante. Los votos de Madrid dieron también el pase a la siguiente vuelta a Nicolas Sarkozy (39,3%) y Ségòlene Royal (35,9%), según el consulado.

La cola de votantes ante la Embajada de Francia.
La cola de votantes ante la Embajada de Francia.CRISTÓBAL MANUEL
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Esther Sánchez
Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_