Una Liga sin fútbol
El Barça, tan poco brillante como sus perseguidores, gana de rebote al Mallorca y aumenta su ventaja sobre el Sevilla, derrotado en Valencia
Un rebote en el último suspiro sostuvo al Barça en la cabeza y puso de nuevo en evidencia que esta Liga no enamora. Frente a un Mallorca atrincherado, los azulgrana jugaron tan mal como lo hicieron hace una semana en La Romareda. O como lo hizo el Real Madrid ante el Racing; o el Zaragoza ante el Nàstic; o el Atlético ante el Levante.
El campeonato sigue tieso: en la zona alta no hay estilistas. El Barça hace tiempo que se ha despojado de muchos de los atributos que le distinguieron en las últimas temporadas. Le falta frescura y en sus filas no se percibe el mismo apetito que en los últimos cursos, quizá porque en el vestuario ya no hay la misma camaradería. El gimnasio de Ronaldinho, las verbenas de Deco y el verbo incendiario de Eto'o han agrietado al grupo. Algunos egos han engordado más de la cuenta ante la complaciente mirada de la directiva, con Rijkaard sometido al dictado de su presidente. Pese a todo, gracias al infortunio de Fernando Navarro, un ex azulgrana ahora lateral del Mallorca que se marcó en propia puerta en el último minuto, el Barça aumentó su distancia sobre el Sevilla a cuatro puntos. Villa no perdonó al equipo de Juande Ramos en Valencia (2-0). Y también ha incrementado su ventaja sobre el Madrid. Por Chamartín todo son lamentos por el arbitraje de Turienzo Álvarez. Por supuesto, no hubo voces en contra del pésimo juego del equipo o en contra de las tiritonas que le entran a Capello cada vez que su equipo se pone en ventaja. Por mucho que algún árbitro se haya equivocado, semejante discurso victimista es impropio de dicha institución. No es más que una excusa para distraer la falta de grandeza futbolística del equipo.
Y no sólo a los dos grandes les falta fútbol. El Zaragoza se vio incapaz ante el Nàstic (1-0) y el Atlético, también en puestos europeos, venció al Levante (1-0) con un juego espantoso y la hinchada en bronca con su entrenador, Javier Aguirre. Por la cola, el Celta encontró un primer consuelo con Stoichkov y en el debú del búlgaro ganó el clásico gallego al Depor (1-0). En San Mamés, otro clásico: Urzaiz, autor de dos goles que dan vida al Athletic.
![Saviola no puede superar la estirada de Moyà.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/77FYXCERLFHK656L5V6ALIWDRQ.jpg?auth=c91067ac2052e2c860d4dbce22858334d1f1c7d336c480f2125d18ec4a0744fa&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![José Sámano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)