¿Hacienda somos todos?
Después de mi vuelta de vacaciones "baratas" y después de cinco años sin ellas debido a mi sueldo precario, me encuentro con una carta certificada de la Agencia Tributaria a través de la cual me instan a ingresar en las arcas estatales una multa de 100 euros. Esta multa es debida a la no entrega de un papel informativo en el año 2006.
Soy mujer, menor de 30 años e independizada económicamente de mi familia desde hace tres años. Asimismo, poseo dos títulos universitarios, otros tantos estudios complementarios y una amplia experiencia profesional en multitud de sectores gracias a mis esfuerzos, que no a los del Inem, y que al fin ha encontrado un trabajo, temporal eso sí, de lo suyo. Pertenezco a la multitudinaria clase casi-mileurista desde hace dos meses, después de tres años cotizando. Anteriormente era una seiscientoseurista, que no llegaba a fin de mes y que trabajaba fines de semana y festivos para poder tener dinero extra, y que además tenía otros trabajos (por los que me piden la citada multa, debido a la no entrega de los citados papeles informativos de mis actividades extraordinarias), para poder llegar a fin de mes con 800 euros.
Si Hacienda somos todos, ¿esa multa está en relación con el sueldo que ganas? ¿Han ido a por el pobre? ¿A la persona que lleva siempre las cuentas claras porque no dispone de nada para declarar? ¿Cómo llego ahora a fin de mes? ¿Pido ayudas a la Junta o al Gobierno para poder afrontar esto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.