El Gobierno tiene 610 viviendas deshabitadas
El Gobierno cuenta con 610 viviendas deshabitadas propiedad de cinco ministerios y de organismos dependientes de éstos. Así lo reconoce el Ejecutivo en respuesta escrita a una pregunta del diputado de IU-ICV Joan Herrera, en la que alude a las viviendas propiedad de los ministerios de Fomento, Trabajo, Administraciones Públicas, Economía y Hacienda y Educación, aunque no detalla cuántas viviendas tienen otros departamentos como el de Defensa.
A este respecto, explica que las viviendas desocupadas que se habían destinado hasta ahora a usos militares serán ofrecidas "en venta mediante concurso o, en su caso, subasta, una vez finalizados los trámites de segregación, liberación de cargas y división horizontal".
Según la relación remitida a IU-ICV, de las 610 viviendas citadas, 359 pertenecen al Ministerio de Fomento y están "repartidas en varias provincias", y la intención de este departamento es darles un "uso adecuado" mediante "proyectos concretos de colaboración" con las administraciones locales y autonómicas.
El Ministerio de Trabajo cuenta con 148 viviendas, de las que 50 pertenecen al Patronato Sindical Acumulado (PSA), por lo que según la ley deberían ser "cedidos en uso a los sindicatos de trabajadores y a las organizaciones empresariales" sin que puedan destinarse a "otras finalidades", apunta el Ejecutivo, según un comunicado hecho público ayer por IU-IC.
Administraciones Públicas tiene 32 viviendas procedentes de los extinguidos patronatos de casas de funcionarios civiles y de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado.
El Gobierno asegura que la totalidad de las viviendas de Trabajo y 19 de las de Administraciones Públicas han sido puestas a disposición de la Sociedad Pública de Alquiler. Setenta viviendas más, que pertenecen al Patrimonio del Estado, se adscriben al Ministerio de Economía y Hacienda, y otras dos del Ministerio de Educación, en las que se ubicaban la Inspección de Enseñanza Primaria y la vivienda del inspector de la Ciudad Autónoma de Ceuta, completan la lista dada por el Ejecutivo.
Este grupo parlamentario advierte, no obstante, de que el Ejecutivo no aporta "dato alguno" sobre el resto de los ministerios, y no especifica si es porque carecen de residencias o por otras razones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.