_
_
_
_

El Gobierno y los rebeldes de Costa de Marfil firman un acuerdo de paz

El presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, y el líder rebelde, Guillaume Soro, firmaron ayer un acuerdo de paz que prevé la formación de un Gobierno de unidad en el plazo de cinco semanas. El texto, firmado en la capital de Burkina Faso, Ouagadougou, contempla la retirada progresiva de los 7.000 cascos azules de la ONU en el país, programas de amnistía para los rebeldes, la desmilitarización de las milicias progubernamentales, y la formación de un mando militar conjunto.

Aún no se sabe quién encabezará el nuevo Gobierno, pero muchos creen que será Soro. El texto prevé elaborar un censo, y se estima que se podrían celebrar comicios, ya pospuestos dos veces, en 10 meses. Pese a las esperanzas que despierta, no es el primer acuerdo que se alcanza y se incumple.

El país está dividido desde el fallido golpe de Estado contra Gbagbo en 2002. El Gobierno controla el sur, y los rebeldes el norte. Los acuerdos previos, respaldados por Francia, como ex potencia colonial, y la ONU, habían sido rechazados por Gbagbo, que prefirió emplear mediadores africanos.

Francia, con más de 3.500 cascos azules desplegados, mostró "gran satisfacción" por el pacto, según la ministra delegada para la Cooperación, Brigitte Girardin. El texto, dijo, permite contemplar "desde ahora" la retirada "de forma progresiva" de los soldados de la ONU desplegados desde 2002.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_