_
_
_
_

Alemania enviará de seis a ocho cazabombarderos a Afganistán

El Gobierno alemán aprobará hoy el envío de seis a ocho cazabombarderos Tornado a Afganistán para misiones de reconocimiento en todo el territorio, no para entrar en combate. La decisión, que cuenta con la oposición de más de un 75% de la opinión pública, tendrá que ser confirmada por el Parlamento federal (Bundestag) en un pleno el próximo mes de marzo.

El mandato deja muchos cabos sueltos y permite interpretaciones diversas entre lo que la OTAN pretende de las tropas alemanas y lo que se vende en Alemania a una opinión pública que se opone al envío de los Tornado. En el mandato que se somete a la aprobación de los ministros se habla de "transmisión restrictiva de los resultados de los reconocimientos" a las fuerzas internacionales que luchan contra los talibanes.

Esos vuelos se realizan con arreglo a los planes de operaciones de la ISAF (Fuerza Internacional para la Seguridad de Afganistán), en la que están encuadradas las tropas alemanas. Establece el mandato que se aprueba hoy que la transmisión de datos "se realiza sólo cuando sea necesario para la realización con éxito de la operación de la ISAF o lo exija la seguridad de las fuerzas de la ISAF".

El mandato para el envío del contingente aéreo alemán dura hasta el próximo 13 de octubre y los costos de la operación ascienden a 35 millones de euros.

Identificar objetivos

Los cazabombarderos alemanes actuarán en todo el territorio afgano y no se limitarán, como hasta ahora, al norte y la capital, Kabul. Tendrán que intervenir en el sur de Afganistán, donde las fuerzas internacionales combaten a los talibanes. Lo más lógico es que los aviones alemanes realicen vuelos de reconocimiento y los datos que faciliten a tropas estadounidenses y del Reino Unido sirvan para identificar objetivos para los bombardeos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sin duda, la decisión de hoy del Gabinete supone un cambio cualitativo en la posición de Alemania en la guerra de la coalición internacional contra los talibanes. Hasta ahora, las tropas alemanas en la región del norte afgano podían afirmar que participaban en una misión de paz. A partir de mediados de abril, cuando los Tornado se desplacen a Afganistán, resultará más difícil conservar la inocencia.

Por este cambio en la misión en Afganistán, el jefe del grupo parlamentario socialdemócrata en el Bundestag, Peter Struck, anunció que los diputados del SPD no estarán sometidos a disciplina de voto y podrán decidir con arreglo a su conciencia.

Lo complejo de la misión lo puso de manifiesto el diputado afgano Nurulhaq Olomi, quien, según la agencia DPA, declaró que los aviones estadounidenses y británicos matan rebeldes y también civiles, que no morirán a manos de alemanes, pero sí con su ayuda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_