_
_
_
_
Entrevista:XABI ALONSO | Centrocampista de España y del Liverpool

"Hoy podemos ganar autoestima"

Hijo de Periko Alonso, futbolista internacional que ganó la Liga con la Real Sociedad y el Barça, Xabi Alonso (Tolosa, 1981) nació el mismo año en que la selección española ganó a la de Inglaterra en Wembley por 1-2. Xabi triunfó también en la Real, pero no recaló ni en el Barça ni en el Madrid, sino que terminó en el Liverpool, con el que ha ganado cuatro títulos en tres temporadas, incluida la Copa de Europa. Hoy jugará su 34º partido con la selección española.

Pregunta. ¿Le resulta especial el partido contra Inglaterra?

"El Mundial nos hizo daño y su digestión es muy pesada. Todos confiaban en el grupo"

Respuesta. Un Inglaterra-España siempre es muy atractivo. ¡Y a mí me afectan más los resultados del Manchester United que los del Sevilla! Además, jugamos al lado de casa, en Manchester, en un estadio mítico, Old Trafford, contra compañeros de gran nivel. Yo, con la selección, siempre prefiero jugar contra grandes selecciones.

P. ¿Ha cruzado apuestas?

R. Con Carragher nos jugaremos al menos una cena. Y he pactado con Gerrard que nos cambiaremos la camiseta.

P. ¿Qué selección de Inglaterra veremos ante España?

R. Inglaterra es una incógnita. Se está buscando, está pagando aún las consecuencias de un Mundial en el que había depositado muchas esperanzas.

P. Le preguntaba por Inglaterra, no por España...

R. Fueron decepciones parecidas. Se reían de mí en el vestuario, pero lo justito porque lo suyo casi fue peor.

P. ¿Le decepcionó también Inglaterra en Alemania?

R. Parecía que tenía un equipo para comérselo todo. Luego, no encajó, pero jugadores tenía: Neville, Ferdinand, Terry, Cole, Beckham, Lampard, Gerrard, Rooney y Owen o Crouch. Un equipazo. Rooney y Gerrard son de lo mejor del mundo.

P. ¿Rooney?

R. Buenísimo. Está jugando a un nivel altísimo. Es decisivo arriba y trabaja mucho en la defensa.

P. Inglaterra cambió de seleccionador y de capitán.

R. Estaba entre Terry o Gerrard y ganó Terry. Han introducido cambios importantes, pero se están buscando. Y parece que seguirán convocando a gente nueva.

P. ¿No sería un buen camino para España? En la Premier, por ejemplo. no se explican el ostracismo de Arteta.

R. Tiene nivel para jugar, es evidente, pero es una decisión del entrenador y debe ser respetada. Le conozco desde hace muchos años. Hemos jugado juntos desde niños y en la sub 21. Tiene calidad para estar, pero el míster decide.

P. Pero el enfermo tiene difícil solución. ¿Qué le pasa a España?

R. En Liverpool me preguntan por qué no ganamos nunca nada. No tengo explicación. Sobran ganas, compromiso... La eliminación del Mundial fue un palo.

P. Da la sensación de que todavía no se han recuperado.

R. La gente lo sigue teniendo en la cabeza y después del inicio de clasificación para la Eurocopa tan malo... La digestión del Mundial ha sido pesada. Todos confiaban en el grupo. Hoy podemos pasar página, ganar autoestima y plantearnos con ánimo el partido contra Dinamarca.

P. La continuidad de Luis Aragonés ha sido muy cuestionada.

R. No podemos borrarnos. Todos tenemos responsabilidad: jugadores, míster, presidente...

P. ¿Ángel María Villar? ¡Jamás! ¿Los jugadores? Me sorprende...

R. Por supuesto, los primeros. El jugador es el primero que debe asumir sus responsabilidades. Por mucho que se debata el papel del seleccionador, en la convocatoria siempre están los mejores. Pero no sé por qué no funciona.

P. ¿Puede ser que esos jugadores no tengan la responsabilidad en sus equipos?

R. ¿Porque la tienen los extranjeros? No siempre. ¿Casillas? Sí la tiene ¿Puyol? ¿Xavi? ¿Cesc? ¿Tienen o no?

P. Sí, pero, al final, se señala a Cannavaro y Ronaldinho para lo bueno y lo malo. A usted en Anfield le miran como a Gerrard.

R. Al futbol español le ha venido bien que muchos futbolistas hayamos dejado la Liga, es cierto. Cesc se ha ganado el respeto, como me lo he ganado yo en el Liverpool o Mikel en el Everton... Te consideran de otra manera. Pero mire a Iniesta. ¡Cuánto le está costando hacerse con el control del equipo, pero se ha ganado el sitio en el Barça! Lo de Iniesta es espectacular. ¿Sabe lo difícil que es llegar a ser titular en el Barça?

P. Xavi es su debilidad.

R. Vale. Xavi siempre es un referente por la posición y eso. Pero a veces me parece gratuito eso de que para ser realmente competitivo tengas que salir de España.

P. Pero usted no se quedó en la Real, sino que juega con una camiseta que tiene cinco estrellas.

R. Por las cinco Copas de Europa del Liverpool. Lo que dice es cierto, claro. Te ayuda. Jugar fuera da un plus de agresividad, de valentía, pero no se puede generalizar.

Xabi Alonso, ayer en la rueda de prensa.
Xabi Alonso, ayer en la rueda de prensa.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_