_
_
_
_

Caixa Penedès ganó 97 millones en 2005 y elevó las comisiones el 20%

Claudi Pérez

Prosigue el goteo de buenos resultados entre las cajas catalanas. Después de La Caixa y Caixa Catalunya, Penedès, tercera caja catalana por beneficios y undécima de España por recursos gestionados, anunció ayer que ganó 97 millones de euros en 2006, con un alza interanual del 31,5%. El director general de la entidad, Ricard Pagès, calificó de "satisfactorios" los resultados del pasado año. Pagès resaltó los crecimientos de dos dígitos en todos sus márgenes, pero en las cuentas de Penedès destacan también otros datos, como una subida del 20% en las comisiones, hasta 80 millones de euros, básicamente por el incremento de los fondos de inversión.

Además, aproximadamente un tercio de los resultados de la caja lo aportan las participadas, entre las que destacan varias inmobiliarias, la papelera Miquel & Costas (con el 13,95% del capital) y la empresa de material eléctrico Electrónica Josa (35,4%), entre otras. La caja tiene previsto "continuar" con su política de toma de participaciones empresariales, explicó el director general.

La entidad abrió una veintena de oficinas y está presente en Madrid, Aragón y la Comunidad Valenciana, con una red que supera las 620 sucursales. El volumen de negocio experimentó fuertes aumentos en 2005, con un alza del 27,6% en créditos (14.059 millones de euros) y un incremento del 24% en recursos gestionados (16.629 millones). Los fondos de inversión experimentaron un avance del 26% y se situaron en 1.354 millones.

Con sede en Vilafranca del Penedès, la caja tiene previsto destinar a su obra social unos 16 millones de euros el próximo año, frente a los 11 millones del ejercicio anterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Claudi Pérez
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_