_
_
_
_
Conflictos urbanísticos

La juez obliga al regidor a entregar su pasaporte

Fernando J. Pérez

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Coín (Málaga), Isabel María Pérez, ordenó al alcalde de Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón, y a su concejal de Urbanismo, Gregorio Guerra, la entrega del pasaporte como garantía de que no eludirán la acción de la justicia. Además, la juez les ha impuesto presentarse cada quince días en el juzgado, según confirmaron a este periódico fuentes de la defensa de ambos ediles. Martín Serón entregó su documento el pasado lunes en la sede judicial coína.

Estas medidas cautelares, "habituales en estos casos", según la defensa de Martín Serón y Guerra, se suman a la fianza de 100.000 euros para cada uno de los dos imputados fijada por la juez el pasado viernes y que se reunió en un plazo de apenas cinco horas. Los abogados de ambos políticos presentaron el pasado lunes un recurso para que se archive la causa contra ellos al entender que no tienen "ninguna participación" en la petición de 100.000 euros a un empresario local a cambio de una licencia.

Difamaciones

Por otro lado, el presidente de la Diputación de Málaga,Salvador Pendón, dio ayer por zanjado el asunto de las "difamaciones" públicas que hizo Martín Serón, contra él después de que éste pidiese disculpas por manifestar que el dirigente socialista había "brindado con champán" por su detención.

Pendón advirtió de que denunciaría a Martín Serón, imputado por los delitos de cohecho y prevaricación, si no rectificaba en una semana las declaraciones. Sin embargo, el presidente de la Diputación malagueña manifestó ayer que se daba "por satisfecho" con la rectificación del alcalde, por lo que no cumplirá su advertencia.

"Su petición de disculpas deja suficientemente claro que yo ni estuve en Alhaurín el Grande ese día ni celebré su detención con champán", señaló Pendón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El regidor alhaurino acusó a Pendón de celebrar su arresto tras "escuchar un comentario que hizo gente seria y no politizada del pueblo". "Si él no ha sido, como así parece, le pido disculpas", dijo ayer Martín Serón a este periódico. Sin embargo, a renglón seguido se lanzó a la crítica: "Le pido disculpas como a cualquier persona, no porque me haya amenazado con una querella. También me gustaría que él pidiera disculpas a la ciudadanía por los mensajes de móvil que mandó el 13 de marzo de 2004 para que la gente fuera a la sede del PP a llamarnos asesinos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_