_
_
_
_

La comunidad internacional apoya el envío urgente de fuerzas de paz a Somalia

Los diplomáticos occidentales y africanos reunidos ayer en Nairobi para tratar de resolver la crisis en Somalia apoyaron el despliegue urgente de fuerzas de paz internacionales en ese país. El Grupo Internacional de Contacto, que incluye a EE UU, la UE, la ONU, la Unión Africana y la Liga Árabe, coincidió, tras reunirse con el presidente somalí, Abdullahi Yusuf, en la importancia de estabilizar el país y evitar un vacío en la seguridad, tras dos semanas de guerra en las que las fuerzas somalíes, con apoyo de las tropas etíopes, expulsaron a las milicias islámicas en el poder.

"Creemos que es urgente conseguir una fuerza de estabilización en Somalia", explicó la estadounidense Jendayi Frazer, la secretaria de Estado adjunta encargada de Asuntos Africanos, a la salida de la reunión en la capital keniana. Según Frazer, Washington aportará 16 millones de dólares (12,3 millones de euros) para financiar la fuerza de paz africana aprobada por la ONU antes de la guerra. El Grupo recibió positivamente el ofrecimiento de entre 700 y 800 soldados de Uganda. La reunión se llevó a cabo horas después de que el número dos de Al Qaeda, el egipcio Ayman Al Zawahri, instara a los milicianos islámicos somalíes a lanzar ataques contra las tropas etíopes, en una grabación sonora divulgada en Internet. Mientras, las tropas somalíes y etíopes combatían ayer contra cerca de 600 milicianos islamistas en el sur del país. Kenia ha reforzado las fronteras para impedir que la huida de los líderes de los tribunales islámicos. Con ese mismo objetivo, EE UU ha desplegado fuerzas navales en las costas somalíes.

Soldados somalíes vitorean al primer ministro, Alí Mohamed Gedi, ayer en Mogadiscio.
Soldados somalíes vitorean al primer ministro, Alí Mohamed Gedi, ayer en Mogadiscio.ASSOCIATED PRESS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_