Las lluvias llegan a Cataluña y seguirán durante parte del puent e
La temperatura cae y ayer por la tarde osciló en Barcelona entre 9,5 y 12,9 grados
Las lluvias han llegado a Cataluña en pleno puente de la Constitución. La previsión meteorológica indica que continuarán en varias zonas, al menos hasta mañana. En Cataluña llovió en agosto y septiembre, pero desde entonces apenas había caído una gota y las temperaturas eran demasiado elevadas para la época. Han bajado, pero siguen todavía inusualmente altas.
Ayer llovió prácticamente en toda Cataluña. Fue una lluvia tenaz, pero no abundante. Cayó especialmente en las zonas de la costa y en las áreas del prelitoral y el Pirineo. Y aunque han bajado las temperaturas, en la costa las máximas estuvieron ayer entre 12 y 17 grados, y las mínimas entre 8 y 13, y en el Pirineo, entre 8 y 10, y -2 y 3 grados, según el Servicio Meteorológico de Cataluña.
Las previsiones meteorológicas para los dos próximos dias no vaticinan buen tiempo. Hoy lloverá en zonas del Pirineo y por la tarde las precipitaciones se irán extendiendo hacia el oeste de Cataluña, pero en muchas zonas estará nublado aunque no llegue a descargar. A partir de mañana, se prevé que llueva en el Pirineo y zonas próximas, y en el resto de Cataluña estará cubierto y no se descarta que caigan chubascos.
Las lluvias han comportado un descenso de temperaturas, aunque siguen siendo inusualmente altas ya entrado diciembre, cuando faltan dos semanas para que empiece el invierno.
Aun así, las temperaturas de los dos últimos días suponen un cambio respecto a noviembre, un mes que este año ha sido anormalmente cálido. Según datos del Servicio Meteorológico de Cataluña, la temperatura en noviembre ha estado por encima de la media climática en todas las estaciones meteorológicas, con diferencias de más de dos grados en buena parte de Cataluña y hasta de tres en algunas zonas del Pirineo, el litoral central y el delta del Ebro.
Las mínimas, más altas
Ayer, por ejemplo, la temperatura registrada a media tarde en la ciudad de Barcelona oscilaba entre 9,5 grados en el observatorio Fabra y 12,9 grados en el Raval. En la ciudad de Girona, el termómetro marcaba a media tarde 13,6 grados, y en Tarragona, 13,2, registrados en la estación meteorológica de la cercana Constantí.
Por su parte, las temperaturas mínimas son las más altas de esta época del año en la última década en el 40% de las estaciones del Servicio Meteorológico de Cataluña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.