_
_
_
_

El alcalde de Cee paga un anuncio para justificar los negocios del hijo

El alcalde de Cee, José Antonio Domínguez García, pagó un anuncio de publicidad de una página, insertado ayer en dos periodicos gallegos, para salir al paso de las informaciones publicadas por EL PAÍS sobre los negocios de su familia. El regidor, que se negó reiteradamente a hacer declaraciones a este diario, justifica en el texto de este anuncio, bajo el título de Aclaraciones del alcalde de Cee, la participación de su esposa e hijo en diversas empresas así como algunas de sus actuaciones urbanísticas.

Domínguez desglosa sus aclaraciones en siete puntos, cada uno de los cuales concluye con la frase "¿Dónde está el delito?". Afirma que cedió a su esposa, Pilar Martínez Santabaya, la mitad de la empresa de electricidad Doca que fundó en 1993 "al acceder a la alcaldía". En realidad, el regidor del PP dejó de ser el administrador solidario de esta sociedad en mayo de 2004, cuando ya llevaba tres años al frente del Ayuntamiento de Cee.

En cuanto a la participación de su hijo, Daniel Domínguez, en empresas dedicadas a la promoción de viviendas en la Costa da Morte, el regidor reconoce que una de ellas, Muxía Grupo Inmobiliario, promueve en la actualidad, "aplicando estrictamente la ley", la construcción de chalés en Cee, en la zona de Bazarra a la entrada del pueblo. Lo que el alcalde no cuenta en su anuncio de prensa es que la comisión de gobierno, con su voto, autorizó la urbanización del terreno siendo aún Daniel Domínguez administrador de esa empresa. El pasado mes de mayo, el mismo gobierno municipal concedió licencia de obra a Muxía Inmobiliaria en la que el hijo del regidor sigue como socio.

Piso protegido

El alcalde admite también que su hijo no tiene la residencia habitual en el piso de protección oficial que compró en A Coruña. Alega que como no le fue entregado hasta el verano de 2005, "malamente podría vivir en él". La Consellería de Vivenda abrió una investigación sobre el uso de ese inmueble, ya que la ley obliga a los beneficiarios de este tipo de promoción pública a usarla como residencia habitual.

Antonio Domínguez también tacha de "absolutamente falso" que intentara recalificar la zona de Caneliñas, donde su hijo adquirió dos fincas. Explica que Daniel Domínguez solicitó licencia, "la cual le fue concedida", para construir allí una vivienda unifamiliar. El alcalde omite explicar que fue el Ayuntamiento que él preside el que se apresuró hace unos meses a dar permiso para edificar en un terreno donde quedará prohibido construir cuando se apruebe el plan de ordenación urbanístico de Cee, ahora en tramitación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El alcalde concluye su página de "aclaraciones" asegurando que se siente "tranquilo tras haber realizado todo este gran chequeo y no haber detectado absolutamente nada ilegal". "Ni me benefició ni beneficié a nadie de mi familia desde mi cargo de alcalde", sentencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_