_
_
_
_

La alcaldesa de Parcent recurrirá el auto del TSJ que suspende la construcción de 1.496 casas

La alcaldesa de Parcent, Carmen López, del PP, anunció ayer que recurrirá el auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana que paraliza la construcción de 1.496 viviendas por ser "incompatibles" con un modelo de crecimiento urbano sostenible. El desarrollo del proyecto, incluido en el PAI de El Replà, que ocupa un millón de metros cuadrados, supondrá como mínimo triplicar el censo de la población de este municipio del interior de la Marina Alta.

La regidora, en declaraciones a Radio Litoral de la cadena SER, señaló que el alto tribunal no ha tenido en cuenta "la versión del Ayuntamiento". "Todo el procedimiento ha sido legal y tengo la conciencia tranquila", añadió.

La alcaldesa, en contra del criterio esgrimido por el TSJ en la sentencia, defiende la sostenibilidad de su modelo urbanístico, "porque las viviendas proyectadas se construirán en un plazo de 30 años, y hay agua suficiente para todas ellas", puntualizó.

Las manifestaciones de la regidora de Parcent han sido rechazadas por el partido Coalició Democràtica de Parcent y la plataforma Veïns de Parcent. La formación política, en un comunicado oficial, tildó de "vergüenza" el trato de la alcaldesa a los vecinos. "A falta de argumentos sólidos con los que defender su aberración urbanística la alcaldesa arremete contra todo lo que se pone a su paso con descalificaciones", dice la nota. "Demuestra [la regidora] una temeridad sin límites cuando critica la decisión del TSJ amparándose en que no se ha tenido en cuenta la versión del Ayuntamiento. Deben saber todos los ciudadanos de Parcent que fue requerida para ello y no aportó documentación alguna en el plazo fijado por el tribunal", añade.

El colectivo vecinal presentó ayer un escrito en el Registro municipal solicitando que se publicite, mediante un bando, el auto del TSJ para explicarlo entre la población. "El pueblo necesita saber qué es lo que está pasando y sus gobernantes tienen que facilitarle la información", subraya un comunicado de la plataforma. "De todas formas, dudamos de que quieran hacerlo, ya que tampoco nos han facilitado la documentación específica aprobada por el Consistorio respecto al PAI El Replà", remarca la nota.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_