_
_
_
_

RBA negocia la adquisición del grupo Edipresse Hymsa, editor de la revista 'Lecturas'

El trato prevé la compra del 100% de las acciones o tener la mayoría absoluta

Lo único que falta por decidir es si RBA comprará Edipresse Hymsa al ciento por ciento o bien adquirirá la mayoría de sus acciones mediante una fusión. En cualquier caso, si el Tribunal de la Competencia lo aprueba, RBA se convertirá en el primer grupo español editor de revistas. Posee ya cabeceras tan conocidas como National Geographic, Historia National Geographic, El Mueble, Arquitectura y Diseño, Integral y Saber vivir, entre otras. Edipresse aportará Lecturas, Semana, Sorpresa, Clara, Habitania, Comer y Beber y Labores del Hogar, entre otras muchas.

Fuentes del sector indican que RBA preferiría la compra, pero será el grupo suizo Edipresse el que decidirá si vende o se fusiona. Sea cual sea la opción final, será RBA el que lleve las riendas. La decisión se tomará la próxima semana.

RBA, que dirige Ricardo Rodrigo, ha adquirido un solar de 20.000 metros cuadrados más otros 6.000 para aparcamiento en el 22@. Situado en la calle de Boronat, tendrá la fachada de cara a la Diagonal y sus vecinos serán la Universidad de Barcelona, la Pompeu Fabra, BTV, Radio Nacional de España, Mediapro y Yahoo. El grupo español reunirá allí las tres sedes que tiene: la de la calle de Santa Perpètua (libros), la de Pérez Galdós (revistas) y la de Sant Salvador (coleccionables), y allí se instalarán las revistas de Hymsa. Se prevé que el nuevo equipamiento esté listo en dos años y medio.

El grupo RBA trabaja simultáneamente en la potenciación de varias de sus líneas. Las revistas, por ejemplo. El pasado julio adquirió el 50% de la revista mensual de historia en catalán L'Avenç, acaba de sacar el primer número de la edición en portugués de National Geographic con 100.000 ejemplares de tirada, estudia la publicación de la prestigiosa revista en catalán y ahora prepara un relanzamiento de muchas de las cabeceras de Edipresse Hymsa.

Las recientes compras de las editoriales Serres (infantil y juvenil), Gredos (clásicos) y antes Molino (todo el fondo de Agatha Christie y también colecciones infantiles y juveniles) refuerzan su división de libros y a ellos se añade la incorporación de profesionales como Joaquim Palau e Isabel Obiols, que se unen a Anik Lapoint para incrementar la edición en castellano y en catalán.

RBA Contenidos Audiovisuales ha comprado el 50% de Orbita Max, del periodista y productor Jordi Llompart, que ha obtenido un considerable éxito con producción para cines IMAX de la película El misterio del Nilo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

RBA ha adquirido asimismo el 50% de BRB, la primera productora española de series de animación, de Claudio Biern. Con ambas, RBA trabajará a fondo en la producción de contenidos para televisión.

Un sello histórico

La revista Lecturas nació en 1921 como suplemento literario de El Hogar y la Moda. Esta aventura empresarial empezó en 1909 de la mano de los hermanos Julio Gibert, empresario, y Salvador Gibert, escritor y periodista; el impresor Juan Pijuan, y el inversor relacionado con el mundo editorial José María Borràs de Quadras. Los cuatro fundaron la Sociedad General de Publicaciones y ese mismo años iniciaron la publicación de El Hogar y la Moda. En 1925 separaron la imprenta de la edición de revistas y se constituyó El Hogar y la Moda, SA (Hymsa). En 1952 fue nombrado director de Lecturas Juli Bou Gibert, que impulsó definitivamente la revista.

Con el paso de los años, el grupo familiar no supo dar el salto a una profesionalización más competitiva y en 1990 el grupo editor suizo Edipresse compró la mayoría de las acciones. En la actualidad posee más de 20 caberas y no todas van bien. Lecturas, el buque insignia, no atraviesa su mejor momento, aunque sigue vendiendo mucho. Según los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), ha retrocedido en difusión (1.273.000 lectores semanales) situándose por detrás de Diez Minutos (1.284.000) y a gran distancia de Hola (2.207.000). La competencia, aunque aparentemente indirecta, de los numerosos pogramas del corazón y, sobre todo, el auge de la telebasura han perjudicado a revistas del corazón serias como Lecturas.

RBA fue creada en 1981 por Ricardo Rodrigo, Carmen Balcells y Roberto Altarriba. En la actualidad pertenece a Rodrigo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_