_
_
_
_
Universidad

Cultivar y atraer investigadores

El déficit de investigadores exige iniciativas para que que esta actividad resulte atractiva para los jóvenes. Conseguirlo es uno de los objetivos de la carpa que mañana instalará la UPV en Bilbao dentro de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. "La vocación científica está decayendo y es necesaria para el desarrollo económico", alerta el vicerrector.

La investigación es aún más desconocida en las ciencias sociales. "Los profesores debemos explicar el trabajo que estamos haciendo, porque haría las clases más atractivas y animaría al alumnado a ser futuros investigadores", afirma San Juan.

Otra vía para captar investigadores es apoyar al profesorado. Además de la partida para conseguir la reincorporación de investigadores, la UPV destinará dos millones a becas para tesis. Los méritos en investigación cuentan además para percibir complementos salariales. Cossío apunta que, pese a que los investigadores trabajan por vocación, estos pluses son importantes para que se reconozca su actividad.

La llevada de investigadores foráneos representa una tercera vía para incrementar la plantilla. Subraya Gutiérrez que la consecución de la fuente de neutrones en Vizcaya "generaría movilidad y más financiación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_