_
_
_
_

Caixa Catalunya y Caixa Girona retribuirán a sus presidentes

Las asambleas de Caixa Catalunya y de Caixa Girona dieron ayer luz verde a sendos cambios en los estatutos que permitirán, en ambos casos, cobrar a sus presidentes y ampliar el mandato de sus consejeros. Así, se adaptan a los cambios en la ley de cajas aprobados por el Parlamento catalán el pasado julio. El máximo órgano de representación de Caixa Catalunya abre la posibilidad de retribución del cargo de presidente -que actualmente ocupa Narcís Serra-, en una cuantía que será fijada por el consejo de administración de la entidad. Además, prolonga los mandatos de los consejeros generales, de cuatro a seis años, y permite que puedan nombrarse un máximo de dos vocales del consejo que no sean miembros de la asamblea de la entidad.

La asamblea de Caixa Girona -una caja de fundación pública, al igual que Caixa Catalunya- permitirá también que las funciones del presidente sean retribuidas. Además, también se prorroga dos años más el mandato de los consejeros "en aras de una mayor estabilidad en los órganos de gobierno de la entidad, alargando los mandatos y reforzando la presidencia", indicó el propio presidente de la entidad, Arcadi Calzada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_