_
_
_
_

Los socialistas preguntan a Peralta si apoya las maniobras contra el fiscal

Pla anuncia que mantiene para la próxima semana su pregunta a Camps sobre el asunto

El Grupo Socialista de las Cortes Valencianas pedirá que el consejero de Justicia, Miguel Peralta, comparezca en la Cámara para explicar si respalda la iniciativa del secretario autonómico de Justicia, Fernando de Rosa, y del PP de crear una fiscalía paralela para supervisar la actuación del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano, Ricard Cabedo. Además, el líder del PSPV, Joan Ignasi Pla, anunció su decisión de mantener para la sesión de control del próximo pleno la pregunta que pretendía hacerle al respecto al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que esta semana no ha acudido a las Cortes para someterse a las preguntas de los portavoces de los grupos.

El líder del PSPV critica el "cinismo" del PP y pregunta a Camps si lo secunda

El secretario general del PSPV y portavoz del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas, Joan Ignasi Pla, inscribió la iniciativa de De Rosa y del PP en la "deriva autoritaria, claramente vinculada a la extrema derecha y con una desorientación total y absoluta" que su partido atribuye al Consell del PP y a su presidente, Francisco Camps. Este último, dijo ayer Pla en los pasillos del hemiciclo, "tiene que dar cuenta" en la Cámara de lo que el líder del PSPV consideró "la culminación de esa deriva autoritaria de apropiación de las instituciones" por parte del Consell y del PP a través de la "presión intolerable e impropia de un régimen democrático a una institución, y no a una persona como ellos piensan, que en este caso es el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana".

El líder socialista anunció que ha decidido mantener para la sesión de control del pleno de la próxima semana la pregunta que había registrado para formularle a Camps en la sesión de ayer, a la que el presidente no acudió. "Es muy importante que Camps explique aquí algo que es difícilmente explicable, que es cómo un Gobierno elegido por los ciudadanos puede atacar una institución en función de que vaya, según ellos, en contra de algunos criterios de su partido", dijo Pla. "¿Cómo es posible que se tenga el cinismo y la cara dura de manifestar ayer [por el miércoles] que ellos no habían creado esa comisión para lo que en un comunicado decían que la habían creado?", se preguntó Pla, quien expresó su deseo de que el próximo jueves comparezca el jefe del Consell en el pleno para comprobar "si es capaz de mantener ese cinismo".

La polémica iniciativa del secretario autonómico de Justicia no estuvo presente sólo en los pasillos del hemiciclo, sino también en su interior. Durante el debate de la iniciativa del PP de crear una comisión parlamentaria especial de estudio sobre la seguridad ciudadana en la Comunidad Valenciana, la diputada socialista Josefa Andrés manifestó que lo único que han hecho los populares ha sido establecer un "nexo de conexión entre construcción, especulación y corrupción" y "meterse con las instituciones y sus representantes creando juicios sumarísimos" como el que sufre, dijo, el fiscal jefe del TSJ Ricard Cabedo, a través de la creación de una comisión de juristas en la que, según dijo, el secretario autonómico de Justicia, Fernando de Rosa, actúa de "inquisidor" y el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, de "aprendiz de Torquemada". La portavoz socialista en la materia anunció que solicitará que el consejero de Justicia de la Generalitat, Miguel Peralta, comparezca ante el pleno de las Cortes Valencianas, con la intención de preguntarle si "respalda" las declaraciones y actuaciones de su Gobierno, en referencia a De Rosa y del PP en esa iniciativa.

El PP anunció el pasado sábado la creación de una comisión para vigilar a la fiscalía del TSJ y que estaría integrada por estará integrada, entre otros, por Enrique Beltrán, ex fiscal jefe del TSJ, y Fernando Tintoré, ex presidente de la Audiencia de Castellón, que inmediatamente se desmarcaron del asunto y obligaron al Consell y al PP a hacer marcha atrás.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_