_
_
_
_
Crítica:ROCK | Gigolo Aunts
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Oficio

Por mucho que la hipérbole promocional les presente como la mejor banda de pop de guitarras del mundo, los bostonianos Gigolo Aunts se mantuvieron siempre en un algún punto equidistante entre las bandas que se benefician de una coyuntural bonanza y las que, gracias a su imponente personalidad, crean un estilo propio. En síntesis, su repercusión (notable en nuestro país) ha tenido mucho más que ver con la paciencia del buen artesano, aquél que sin dejar de ceñirse a un libro de estilo bien reconocible (power pop y aledaños) consigue sacar pecho por una factura melódica impecable, vigorizada sobre el escenario. Celebrando a la vez sus 20 años de carrera y su previsible separación, pasaron con su usual prestancia, sustentada en un cancionero sin mácula: de la añeja Where I find my heaven a su versión en inglés de La chica de ayer, de Nacha Pop, pasando por Everyone can fly o Once in a while. O lo que es lo mismo, arrobas de prístinos estribillos, armonías vocales azucaradas y potencia en el manejo de las cuerdas. Una estupenda banda a la hora de asimilar los nutrientes del pop más canónicamente melódico de las últimas décadas. Así de simple y, por desgracia a veces, así de inusual.

Gigolo

Aunts Dave Gibbs; voz y guitarra; Jon Skibic: guitarra y coros; Steve Hurley: bajo y coros; Mark Rivers: guitarran y coros; Fred Eltringham: batería. El Loco. Valencia, jueves 12 de octubre de 2006.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_