_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Una coma

Durante una cena, rodeada de mucha gente, una mujer se preguntaba cómo había conseguido conocer a su marido: "Yo era una bibliotecaria que pasaba 12 horas diarias en la biblioteca", lugar que su marido no frecuentó nunca. A esta curiosa revelación siguieron otras: que su esposo "quiso ordeñar a un caballo" o que creía "que todo se arregla con la motosierra". Esta mujer, de nombre Laura Bush, puede añadir, al repertorio de disparates de su marido, su última frase: "Irak será sólo una coma de la historia". Quizás el presidente más poderoso del mundo desconozca el tamaño de una coma o el significado metafórico de su frase. Comparar una coma con un país que no conoce lo que es vivir en paz, un país invadido por tropas internacionales amparándose en una mentira, que se ha librado de un régimen dictatorial pero en el que el terrorismo mata cada día a decenas de personas, un país en el que han perdido la vida más de 50.000 iraquíes y 2.500 soldados estadounidenses, puede ser propio de una persona que nunca ha pisado una biblioteca, que no sabe que un caballo no puede ordeñarse y que los problemas no se solucionan con una motosierra, pero no de alguien que tiene en sus manos el destino de millones de personas. Ninguna parte del mundo debería ser gobernada por quien es capaz de reducir el dolor, la injusticia, la guerra y la muerte a una coma, porque nos privará a todos de conseguir leer una sola palabra.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_