_
_
_
_

Un libro-disco se adentra en la obra pianística de Joaquín Rodrigo

Un libro-disco centrado en la obra pianística de Joaquín Rodrigo ha sido publicado recientemente. Editado de forma conjunta por la Fundación Unicaja y por Ediciones Maestro, El universo pianístico en la obra de Joaquín Rodrigo, de la pianista e investigadora malagueña Paula Coronas constituye una obra a tener en cuenta al acercarse a la producción del compositor.

Joaquín Rodrigo (Sagunto, 1901-Madrid, 1999) estudió composición en París con Paul Dukas. En 1940, estrenó en Barcelona Concierto de Aranjuez, que le dio fama universal. Otras de sus obras más célebres son Cántico de la esposa y Cuatro madrigales amatorios. En 1963, recibió la Legión de Honor concedida por el Gobierno francés. En 1996, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. En 1991, el Rey le otorgó el título nobiliario de Marqués de los Jardines de Aranjuez "por su extraordinaria contribución a la música española, a la que ha aportado nuevos impulsos para una proyección universal".

La obra de Coronas explora el legado pianístico de Rodrigo, una obra bastante desconocida y eclipsada por sus composiciones para guitarra. Este libro-disco es el segundo volumen de la colección Perfiles Armónicos, dedicada a compositores del siglo XX.

El libro, elaborado en edición bilingüe (español e inglés), es fruto de un largo trabajo de investigación. "Mi deseo no es otro que el de tratar de comunicar la intimista gama sonora desde la cual Rodrigo abre su discurso", explica Coronas en el libro.

Composiciones

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El universo pianístico en la obra de Joaquín Rodrigo no sólo trata las composiciones para piano del músico valenciano, sino que también profundiza en la personalidad del compositor. El prólogo del libro está elaborado por Manuel del Campo, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, así como por la hija y la nieta de Joaquín Rodrigo, ambas llamadas Cecilia Rodrigo.

El disco que acompaña al libro recoge 16 composiciones para piano de Rodrigo interpretadas por la propia Coronas. El disco incluye las siguientes obras: A l'ombre de Torre Bermeja. Cuatro Estampas Andaluzas; El vendedor de chanquetes; Crepúsculo sobre el Guadalquivir; Seguidillas del Diablo; Barquitos de Cádiz; Pastoral; Preludio al gallo mañanero. Cuatro Danzas de España; Caleseras; Fandango del Ventorrillo; Plegaria de la Infanta de Castilla; Valenciana; Serenata española; Preludio de Añoranza; Evocaciones; Tarde en el parque; Noche en el Guadalquivir; y Mañanas en Triana.

Paula Coronas es titulada por el Conservatorio Superior de Málaga y ha trabajado en Madrid con los maestros Ana Guijarro y Anatoli Povzoun. En 1993 obtuvo, por oposición, una plaza de profesora numeraria de piano y actualmente ejerce la docencia en el Conservatorio Profesional Manuel Carra de Málaga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_