_
_
_
_

El PSC advierte de que la concesión del geriátrico de Salou supone construir y vender 77 apartamentos

El futuro geriátrico de Salou (Tarragonès), actualmente en construcción en una parcela de 9.000 metros de suelo público cedido por el Ayuntamiento, supondrá la construcción y la venta o alquiler de 77 apartamentos. El portavoz municipal del PSC, en la oposición, Antoni Banyeres, denunció ayer el "enorme negocio" que significarán estas ventas o alquileres para la promotora y adjudicataria del geriátrico, que, a cambio, sólo pagará un canon anual al consistorio de 9.000 euros por una concesión de 75 años.

Este precio es muy inferior al de mercado, según los socialistas. El Ayuntamiento subastó en 2005 2.000 metros cuadrados de suelo en el mismo sector y los vendió por tres millones de euros. Los apartamentos, construidos en un edificio de planta baja y tres alturas frente al geriátrico, ya están a la venta.

Las viviendas tienen aparcamiento, trastero y la posibilidad de acceder al edificio por una calle distinta a la del geriátrico. Además, en el geriátrico se construirán dos restaurantes, uno para los internos y otro público. "Aun en el caso de que el Ayuntamiento haya vestido el proyecto de legalidad, es infumable que un terreno público se convierta en beneficio para una empresa privada", dijo Banyeres. El consistorio adjudicó la parcela y la gestión del geriátrico el 24 de febrero de 2005 a una unión de empresas integrada por Reus Salut i Benestar y STS Gestió de Serveis Sòcio-sanitaris. En la última figura como socia la esposa del secretario municipal, Francisco Alijo.

El interventor municipal, al que el equipo de gobierno ha propuesto suspender de empleo por 21 meses, alertó a los concejales del bajo precio al que el municipio cedía el terreno y de la posibilidad de que, por tanto, conllevara un enriquecimiento de la empresa adjudicataria.

Exceso de confianza

El PSC, junto con el resto de partidos salouenses, dio su visto bueno durante toda la tramitación del proyecto. Banyeres admitió ayer haber pecado de "exceso de confianza" sobre el equipo de gobierno (independientes, CiU y PP), que, según los socialistas, nunca explicaron que la concesión del geriátrico comportaba también la construcción de un bloque de apartamentos. El equipo de gobierno aclaró el lunes que adjudicó el geriátrico tras un proceso "transparente" de concurso público, al que optó sólo una empresa, tras tantear a varias firmas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes conocedoras del proceso de adjudicación explicaron ayer que el concurso, en el que la cláusula económica apenas contaba con el 10% de la puntuación global, dejaba un "amplio margen de discrecionalidad" al Ayuntamiento.

El PSC, por su parte, se preguntaba ayer si el consistorio habría informado al resto de empresas que tanteó de que, como ha ocurrido, la adjudicataria quedaría eximida de licencia de obras y de actividad y de que la edificabilidad de la parcela, inicialmente de 9.000 metros cuadrados, terminaría siendo de 20.000.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_