_
_
_
_

El número de menores internos por delinquir creció un 28% el año pasado

Un total de 158 menores fueron ingresados el año pasado en los centros de internamiento existentes en Euskadi por cometer algún delito, lo que supone un 28,4% más que en 2004. El número de menores internos ha ido creciendo progresivamente en los últimos años: de los 100 de 2002 se pasó al año siguiente a 113 y a 123 en 2004, según los datos del Observatorio Vasco de la Administración de Justicia.

Los tribunales tomaron el año pasado un total de 1.054 medidas sancionadoras contra menores. Esa cantidad también ha aumentado un 38,5% en los dos últimos ejercicios, desde las 761 de 2003 y las 1.011 de 2004.

La medida más aplicada a los menores delincuentes fue la de prestaciones en beneficio de la comunidad, por la que optaron los jueces en 506 ocasiones. Le siguieron, además del internamiento, la libertad vigilada (201), las tareas socioeducativas (95) o la permanencia de fin de semana (66). Otras medidas adoptadas fueron el tratamiento ambulatorio (33), el ingreso en centros de día (12) o el acogimiento (4).

La legislación fija distintas modalidades de internamiento, como el régimen cerrado, el semiabierto y el abierto, además del internamiento terapéutico para casos de adicciones o disfunciones psíquicas. El centro de menores Ibaiondo, en Zumarraga, es el que más internos acogió: 52 el año pasado. Le siguen el de Mendixola, en Álava, con 39, el de Cemar (21), Andoiu (19), la Residencia Autonomía de Bilbao (14) y la de San Sebastián (10).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_