_
_
_
_
La mayor tragedia de metro en España

Una vía "segura" pero sin ATP

La directora gerente de FGV, Marisa Gracia, trató ayer de despejar las dudas sobre la línea mixta de tranvía y tren de vía estrecha que cubre el trayecto entre Alicante y Dénia afirmando que es "segura", pese a que aún no cuenta con el sistema de bloqueo ATP, del que carecía el tren siniestrado en Valencia, y tampoco el FAP. El ATP se pondrá en marcha conforme vayan concluyendo las obras de reforma de cada tramo, pero sólo desde Alicante hasta Altea. Entre esta última localidad y Dénia se instalará el sistema FAP, más antiguo que el ATP, que el 15 de agosto entrará en funcionamiento entre Alicante y La Vila Joiosa.

Gracia defendió el "gran esfuerzo inversor" del Consell en esta línea, con más de 34 millones de euros dedicados a la modernización de la vía y a los sistemas de seguridad. Otros 100 millones se han empleado en la compra de los nuevos tranvías que circularán entre Alicante y Altea y de trenes más modernos. Estos vehículos se incorporarán a lo largo de este año. En el túnel que da entrada a la capital de la provincia, las balizas se complementarán con unos cables que permiten un control continuo de la velocidad del tranvía. También se desdoblarán los tramos que ahora son de vía única para poder aumentar la frecuencia de paso de los vehículos.

Tras reunirse con la junta de seguridad de FGV en la estación de La Marina de Alicante, Marisa Gracia aseguró que estudiará soluciones a los continuos retrasos y demás deficiencias de la línea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_