_
_
_
_

Tres de cada cinco parques infantiles de Algeciras incumplen la norma de la UE

El Ayuntamiento prepara un informe sobre las irregularidades

Una vez cumplido el plazo de cinco años para la adecuación de los parques infantiles a la normativa de la UE, los niños de Algeciras siguen esperando la adaptación de tres de cada cinco lugares de recreo. Aunque incumplen la norma, el 60% de los parques sigue abierto, a excepción del principal recinto de este tipo la ciudad, el parque María Cristina, que tras ser gestionado por una empresa privada volverá a manos municipales.

Juan Barranco, concejal delegado de Parques y Jardines del Ayuntamiento algecireño informó de que se está elaborando un informe para conocer cuáles son las necesidades de cada uno de los treinta recintos de ocio, ya que el 60 % presenta distintos tipos de irregularidades de carácter grave que pueden suponer un riesgo para los usuarios.

La normativa se centra en acabar con situaciones que suelen ser habituales en los lugares utilizados por los niños para divertirse: partes de las atracciones rotas que pueden causar accidentes, piezas sueltas que reducen la estabilidad de los aparatos, sistemas de fijación inadecuados y tornillos que sobresalen de forma excesiva. A esto se unen pavimentos inadecuados por su dureza y la presencia de elementos peligrosos en los alrededores de los aparatos, como cristales, latas y maderas astilladas en vallas o cercos.

Segun un informe del Defensor del Pueblo, "el 13% de los accidentes sufridos por niños de entre uno y cuatro años y el 9% de los que tienen entre 9 y 14 años se producen en áreas de ocio y recreo".

Los padres, en su mayoría, desconocen la existencia de irregularidades. "Siempre he tratado que mi hijo se monte en los aparatos que están en buen estado, pero no sabía que existía una normativa de la Unión Europea al respecto", admitió Juan Antonio Casado, un algecireño que el pasado jueves acompañóa a su hijo de ocho años al parque de El Saladillo. Carmen Herrera, otra vecina de Algeciras, reclamó más zonas de ocio y mejor cuidadas.

El Ayuntamiento de Algeciras espera poder recuperar el parque María Cristina tras aprobarse en pleno el rescate de la concesión municipal debido, principalmente, a la falta de salubridad e higiene y al incumplimiento de distintas normas de seguridad por parte del concesionario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Barranco explicó que en otros parques, como el de El Saladillo, Las Acacias, Feria o San José Artesano, "se trata de mejorar los bordillos de separación, acondicionar el piso con la grava que requiere la normativa, reponer la señalización o cambiar las atracciones". "En el caso de Las Colinas o la zona del Campo de Golf, se van a retirar los juegos con el objeto de acogernos a la normativa ya que se ha cambiado recientemente el pavimento", añadió.

Algunas de las irregularidades que impiden el cumplimiento de las exigencias de la UE en los parques algecireños son fruto del vandalismo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_