_
_
_
_

Fomento prevé que la Variante Sur ferroviaria costará casi 600 millones

El ministerio descarta la participación del Gobierno vasco en la obra

El Ministerio de Fomento calcula que la Variante Sur ferroviaria, la vía de salida y entrada por tren de las mercancías al Puerto de Bilbao, costará entre 400 y 600 millones de euros. El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, anunció que, a diferencia de la Y ferroviaria, no habrá ningún convenio para compartir su ejecución con el Gobierno vasco, que tiene redactado un proyecto de la variante. Fomento dispondrá para finales del próximo año del estudio sobre su trazado definitivo, que tendrá 18 kilómetros de longitud.

Morlán participó ayer en Bilbao en unas jornadas organizadas por el PSE sobre infraestructuras ferroviarias, en las que repasó las actuaciones en marcha y las previstas por el Ministerio de Fomento. Entre ellas está la Variante Sur ferroviaria, que en los últimos años había sido objeto de polémica entre las administraciones central y vasca.

Este proyecto es una continuación del llamado túnel del Serantes, que proporciona una conexión directa para el tráfico de mercancías al Puerto de Bilbao y evita, como ocurre ahora, que las cargas viajen por la línea de pasajeros de Renfe entre Bilbao y Santurtzi. Esto hace que las mercancías sólo puedan circular por la noche, lo que costriñe la actividad portuaria. El túnel del Serantes está en obras desde marzo de 2005.

Sin embargo, su trazado, de 4,8 kilómetros de longitud, desemboca en el casco urbano de Ortuella, con lo que el problema se traslada a otros municipios, ya que desde aquella localidad los mercancías tendrán que transitar de nuevo por una línea de pasajeros, la de Bilbao-Muskiz. Este problema se resuelve con la Variante Sur ferroviaria, que continúa la línea del trazado del Serantes a partir de Ortuella hasta desembocar en Barakaldo, evitando los núcleos urbanos.

El Gobierno central, durante el mandato del PP, se había mostrado reticente a acometer la variante por su alto coste, lo que llevó al Ejecutivo vasco a adaptar una estrategia similar a la realizada con la Y ferroviaria: empezó a elaborar los proyectos por su cuenta, pese a tratarse de una competencia estatal y a anunciar que lo financiaría en solitario. Hace dos años presentó un proyecto que cifraba la inversión en 300 millones de euros.

Sin convenio

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El nuevo Gobierno socialista, sin embargo, revisó las anteriores reticencias a abordar el proyecto y, hace poco más de un año, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, anunció que asumiría esta actuación. El secretario de Estado, Víctor Morlán, aseguró ayer que en este proyecto no habría ningún convenio ni actuación conjunta con el Gobierno vasco, como ha ocurrido con el trazado del tren de alta velocidad, cuyo tramo guipuzcoano será ejecutado por la Administración autónoma. "Es competencia del Estado, aunque [esto] no impide que si la documentación [del Gobierno vasco] nos viene bien, la analizaremos. Pero es una actuación nuestra", recalcó Morlán.

En este sentido, desveló que la Variante Sur tendrá 18 kilómetros y que su coste oscila entre los 400 y 600 millones de euros. El presupuesto más definido llegará cuando concluya el estudio informativo iniciado a finales del pasado año y que no estará terminado hasta los últimos meses de 2007. Víctor Morlán señaló que, en cuanto al túnel del Serantes, se ha excavado el 55% y la intención es que dicho acceso esté concluido en el cuatro trimestre de 2008.

El secretario de Estado comentó la situación del proyecto del tren de alta velocidad en Bilbao, tras el acuerdo de la semana pasada para que la estación central sea la de Abando. Confirmó que esta decisión supone retomar el proyecto de una estación intermodal en este lugar, en vez de aprovechar la de San Mamés. La decisión "es inamovible", afirmó, antes de anunciar que en los próximos días habrá una reunión técnica para estudiar cómo será la estación y las vías de acceso a la misma. Aseguró que se elaborará un estudio informativo y se tendrá en cuenta las opiniones de todas las administraciones "para ver la mejor manera de hacerlo".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_