Siguen los nervios
Los mercados de valores europeos han vuelto a sufrir las consecuencias de posibles nuevas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos.
Las alusiones lanzadas desde la Reserva Federal sobre el incremento del IPC en los últimos meses y sobre su capacidad de tolerancia ante el fenómeno, han conseguido poner nerviosos a los inversores europeos, no tanto por los efectos reales de esa subida para la economía europea, como por que agrandaría el margen de actuación para el BCE, y eso sí que preocupa a la inversión europea.
El Ibex 35 perdió el 0,60% después de numerosos altibajos, puesto que muchos valores alcanzaron tras sus caídas unas cotizaciones bastante atractivas para la inversión a corto plazo. El principal índice de la Bolsa española se acercó otra vez al nivel de los 11.000 puntos, lo que es otro motivo de preocupación para la inversión, que ve cómo se aproxima poco a poco a la zona de soporte.
La relativa tranquilidad de los mercados del petróleo pasó desapercibida en esta ocasión, ya que las consecuencias más inmediatas de las anteriores subidas de los precios ya empiezan a dejar sentir sus efectos y es a esa cuestión a la que se enfrentan ahora los inversores.
La contratación en el Mercado Continuo descendió en más de 500 millones de euros respecto del pasado viernes, al quedar en 3.332,92 millones, de los que 2.451,93 procedían de las operaciones "abiertas", que casi quedaron en el mismo nivel que en la sesión precedente.
La posibilidad de nuevas subidas de los tipos de interés en Estados Unidos están favoreciendo al dólar, que en pocos días ha pasado a cotizarse a 1,2572 por euro, después de rozar los 1,30 la pasada semana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.