_
_
_
_

Cinco coros competirán en Tolosa por el Gran Premio Europeo

La villa acogerá 200 voces de Turquía, EEUU, Hungría y Noruega

Cerca de 200 voces de cinco coros -uno turco, otro estadounidense, dos húngaros y uno noruego- competirán el próximo 17 de junio en Tolosa por el Gran Premio Europeo de Canto Coral. "Es como la Champions League", comparó ayer el alcalde tolosarra, Jokin Bildarratz. Y es que los participantes son los ganadores de 2005 de los certámenes internacionales de Varna, Tours, Gorizia, Arezzo y Tolosa.

El Gran Premio Europeo de Canto Coral está organizado por los certámenes más renombrados del continente, que se celebran cada año en las localidades italianas de Arezzo y Gorizia, el municipio francés de Tours y la villa guipuzcoana de Tolosa. Debrecen, en Hungría, y Varna, en Bulgaria, se turnan, de manera que cada ejercicio se desarrolla en cada una de estas localidades.

Los coros ganadores absolutos en cada uno de estos concursos compiten al año siguiente por el Gran Premio Europeo, cuya sede va rotando por las mencionadas ciudades. Así, el próximo sábado 17, Tolosa ejercerá por tercera vez como anfitriona -las anteriores fueron en 1994 y 2000- para albergar la 18ª edición del "concurso de los concursos", subrayó ayer la presidenta del Centro de Iniciativas de Tolosa (CIT), Ana Arreche.

El certamen arrancará a las 17.00 en el complejo deportivo Usabal, ya que el Teatro Leidor, lugar donde habitualmente se desarrollan los concursos corales, se halla en obras.

El joven coro de la Universidad Bilkent de Ankara (Turquía), ganador el año pasado del certamen de Varna, será una de las formaciones que subirá al escenario. Se convertirá de esta forma en el primer coro turco que canta en Tolosa, según destacó Arreche. Creado en 1986, está integrado por 20 mujeres y 18 hombres estudiantes de diversas especialidades musicales.

Programa variado

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las 25 mujeres y 20 hombres de la University of Utah Singers también pelearán por galardón. Procedentes de Salt Lake City (EE UU), se hicieron con el derecho a estar en Tolosa al lograr el primer puesto en el certamen de Tours.

En la lista de participantes se encuentran dos coros húngaros: Victoria, compuesto por diez hombres y otras tantas mujeres, y Cantemus, integrado por 46 niñas. El primero, de Budapest, obtuvo el pasado año el máximo galardón del concurso de Gorizia. El segundo, de Nyiregyhaza, el de Arezzo.

La quinta formación coral que competirá en Tolosa es de Oslo (Noruega) y se llama Schola Cantorum. Fundada en 1964, toma forma con 18 mujeres y 14 hombres, quienes en 2005 fueron los triunfadores del certamen de Tolosa.

Cada una de estas cinco agrupaciones contará con 20 minutos para demostrar sus habilidades corales. El programa a interpretar es libre, aunque los organizadores del Gran Premio Europeo ponen como condición que resulte "lo más variado posible", a fin de evitar que se pueda centrar en un solo autor. El ganador obtendrá un trofeo diseñado por el escultor Néstor Basterretxea y 3.000 euros, pero, sobre todo, "el honor de ganar el concurso más importante del mundo", resaltó la presidenta del CIT.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_