_
_
_
_

Blasco avala tres plantas de residuos tóxicos en Castellón

María Fabra

El hasta ayer consejero de Territorio, Rafael Blasco, afirmó que el Gobierno valenciano avala "cualquier solución a tratamientos de residuos, sean del tipo que sean", en referencia tanto a la construcción de tres plantas de tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos que se prevé construir en Castellón como a una cuarta instalación, una incineradora, que está previsto implantar en la localidad de la Vall d'Alba. Blasco, de quien dependen todas las autorizaciones, mantuvo que "nuestro objetivo es el de buscar el consenso" y, así, se comprometió a "escuchar" a los colectivos discrepantes, aunque señaló que "fundamentalmente", escuchará a los ayuntamientos, cuyos equipos de gobierno ya se han mostrado a favor de las plantas de residuos tóxicos.

El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, se refirió a estos colectivos, que ya han recogido alrededor de 6.000 firmas, como "ecologistas trasnochados, que no tienen absolutamente nada de ecologistas". Además, habló de la oposición municipal en los Ayuntamientos afectados (Fanzara, Salzedella y Les Coves de Vinromà) y sostuvo que "vemos con preocupación cómo partidos minoritarios, que difícilmente consiguen representación parlamentaria, son los que articulan artificialmente las protestas minoritarias". También mostró su "preocupación" por el "esfuerzo e interés" del PSPV en sumarse a las "algaradas" de los ecologistas y partidos minoritarios en contra de los ayuntamientos del PP.

Plataformas en contra

Los gobiernos populares de Fanzara, Salzadella y Les Coves de Vinromà han aprobado la instalación de plantas de residuos tóxicos y peligrosos que han levantado múltiples protestas entre los vecinos. Como consecuencia de ello, se han creado dos plataformas en contra, principalmente, de la ubicación elegida para estas instalaciones. En Les Coves y Salzadella, además, se han presentado sendos recursos contenciosos por un defecto de forma en la convocatoria y por la participación del alcalde en la aprobación cuando la planta se va a construir en una finca de su cuñada. A este respecto, el Secretario de Medio Ambiente, Agua y Agricultura del PSPV-PSOE, Francesc Signes, señaló que "el PP está ejecutando una política de residuos basada en el negocio y todos quieren sacar provecho" y criticó que "no existe ninguna planificación sobre la gestión de los residuos tóxicos, por lo que la ubicación del vertedero en Salzadella no responde a ningún estudio de situación ni de necesidades reales de gestión".

El responsable de medio ambiente del PSPV afirmó además que la dirección general de Calidad Ambiental ha reconocido que desconocen cuántos residuos peligrosos se generan la Comunidad Valenciana y dónde están los principales focos de producción por lo que, en su opinión, "no está justificada la concentración de tales instalaciones desde el punto de vista de la eficacia en la gestión".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_