_
_
_
_
Cambios en la Generalitat

Camps remodela el Consell para cambiar a Blasco

González Pons ocupará la cartera de Territorio; Rambla, Relaciones Institucionales y Rafael Blasco estará en Sanidad

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, provocó ayer una crisis de gobierno para sacar de la Consejería de Territorio y Vivienda a Rafael Blasco, que ha dirigido la política urbanística del Consell desde el inicio de la legislatura. Una política que ha generado una gran contestación social y que ha llevado al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea a condenar las prácticas urbanísticas impulsadas o toleradas por el Ejecutivo popular presidido por Camps.

Para enmascarar la decisión, Camps decidió otorgar a Blasco la cartera de Sanidad, que hasta ayer ocupaba Vicente Rambla. Sanidad es un departamento con uno de los mayores presupuestos de la Generalitat pero con una limitada capacidad inversora y unos gastos fijos de funcionamiento muy importantes. Fuentes del entorno de Blasco explicaron que el presidente de la Generalitat solicitó ayer al hasta ahora titular de Territorio su incorporación a Sanidad para dar un perfil más social y menos tecnocrático a este departamento. Las mismas fuentes indicaron que Blasco vivía "un momento muy dulce tras haber apagado la polémica urbanística con nuevas leyes y disponer de estadísticas muy favorables".

Los equipos de las consejerías afectadas se mantendrán estables, según el presidente
"Les he pedido que asuman todo lo que se ha hecho y nuevas apuestas y ambiciones"
Más información
El tercer gobierno en tres años
Pla dice que la crisis refleja la "falta de criterio de Camps"
El consejero de los PAI

Este movimiento para mover a Blasco de la cartera de Territorio fue aprovechado por el presidente de la Generalitat para nombrar a Rambla consejero de Relaciones Institucionales y portavoz del Consell. El nombramiento de Rambla como portavoz permite a Camps mejorar el área de comunicación con la vicepresidencia de Víctor Campos y la jefa de gabinete de Camps, Ana Michavila, en cuyo entorno la satisfacción era evidente. Además posibilita que, de manera más formal que real, el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, pueda vender la crisis como un refuerzo territorial en un momento en el que siente que el PP no le ofrece el apoyo suficiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El círculo esbozado por Camps en la remodelación se completa con el nombramiento del hasta ahora portavoz, Esteban González Pons, como nuevo consejero de Territorio y Vivienda en sustitución de Blasco. La misión de González Pons es, fundamentalmente, la de intentar lavarle la cara al urbanismo valenciano. Entre las renuncias del hasta ayer portavoz del Consell está la dirección de la empresa creada por la Generalitat para impulsar la política de grandes eventos y su papel como comisionado de la Generalitat en la Copa del América. Con esta nueva responsabilidad, González Pons se convertirá en el consejero que más carteras distintas ha ocupado en esta legislatura, donde empezó como titular de Educación y Cultura, luego asumió la cartera de Relaciones Institucionales y la portavocía y ahora pasará a Territorio y Vivienda.

La crisis de gobierno fue pilotada por Camps, como la anterior, efectuada en 2004, con absoluta discreción. Ni siquiera los propios consejeros afectados por la remodelación fueron avisados hasta pasadas las 16.30 de ayer. A las 18.00, el propio Camps la anunció públicamente, casi a la vez que al resto de miembros de su gabinete.

Camps justificó ayer la remodelación por la necesidad de dar un impulso a la imagen de su Gobierno en la recta final de la legislatura sin provocar ninguna ruptura interna.

"Les he pedido que asuman todo lo que se ha hecho y nuevas apuestas y ambiciones", prosiguió Camps, "les he pedido que continúen todos los equipos". "No va a haber cambio alguno en los equipos de estas consejerías", recalcó el jefe del Consell. Fuentes de Presidencia argumentaron que Camps intentó ayer no transmitir inseguridad en el segundo nivel de la Administración valenciana, así como limitar los cambios de primer nivel con cambios de "perfil técnico". "No necesitaba ir más allá", sentenciaron fuentes de su entorno.

El jefe del Consell, en su comparecencia ante los periodistas, indicó que la crisis de Gobierno responde a "un planteamiento estrictamente personal". "Se trata de continuar el trabajo en una línea específica", dijo Camps que, interpelado por si esta iba a ser la última remodelación en su Administración en esta legislatura añadió: "Cada cosa en su momento y consecuencia de las decisiones que se han tomado".

Para el presidente popular, la decisión se adopta el mismo día que el comité electoral nacional del Partido Popular lo ratifica como candidato a la presidencia de la Generalitat en los comicios de 2007. "La remodelación supone un nuevo impulso político ante mis conciudadanos una vez que el partido proclama mi candidatura", señaló Camps.

"Gobernar y estar en campaña [electoral] es lo que hace un Gobierno comprometido con los ciudadanos", sentenció el jefe del Consell, que hoy mismo iniciará la movilización del PP en la comarca de La Marina Baixa en Alicante.

Campos, González Pons, Camps, Rambla y Blasco, en uno de los patios de Presidencia al anunciarse los cambios.
Campos, González Pons, Camps, Rambla y Blasco, en uno de los patios de Presidencia al anunciarse los cambios.SANTIAGO CARREGUÍ.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_