Los funcionarios de Justicia retomarán en junio sus paros
Todos los sindicatos con representación en la Administración de Justicia -CCOO, CSI-CSIF, ELA, LAB y UGT- anunciaron ayer la convocatoria de movilizaciones el próximo mes de junio, con un paro parcial de dos horas el día 13 y una huelga total el día 22, para demandar la equiparación de las condiciones laborales con el resto de funcionarios de la Administración vasca.
La decisión de reanudar las protestas que iniciaron el año pasado obedece, según explicaron ayer los representantes sindicales, a que el Departamento de Justicia les ha defraudado en la negociación. Las demandas son las mismas que los funcionarios plantearon cuando se produjo la transferencia del personal de la Administración de Justicia al País Vasco, en abril de 1996, aseguró la portavoz de CC OO, Elena Pérez.
Los trabajadores suspendieron las movilizaciones de hace un año para "dar un margen de confianza" al recién nombrado viceconsejero de Justicia, Josu Sagasti, quien asumió el compromiso de volver a las negociaciones. Sin embargo, las centrales aseguran que las condiciones laborales siguen igual que el año pasado. La consejería a contestó que los trabajadores deberían plantear sus reclamaciones ante el Ministerio de Justicia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.