Volatilidad en aumento
Las cotizaciones se movieron ayer en sentido positivo en los mercados de valores europeos, iniciando así un movimiento de vaivén muy apropiado para la inversión a corto plazo y que preocupa enormemente al inversor de a pie, que asimila mal estas brusquedades y que suele reaccionar tarde y mal ante ellas.
El Ibex 35 recuperó el nivel de los 11.000 puntos con una subida del 1,92%, la más importante en año y medio, aunque se quedó muy por debajo de las ganancias del resto de los mercados de la eurozona. La Bolsa de París ganó el 2,45% y la de Francfort el 2,38%, mientras que Londres subía el 2,64%.
En esta ocasión hay que achacar esta reacción a la propia dinámica de los mercados, pues no hubo datos económicos en los que apoyarla y, a demás, el precio del petróleo ha iniciado una preocupante recuperación que le situaba por encima de los 70 dólares el barril.
La recuperación alcanzaba a la mayoría de los valores del mercado, aunque hubo algunas excepciones, como la de BBVA, que tuvo problemas para terminar la sesión con un avance más que discreto, la de Iberia, cuyos resultados futuros dependen en buena parte de la evolución del precio del petróleo y que terminó repitiendo precio, y Altadis, que no consiguió seguir el ritmo del pelotón en esta jornada.
La contratación en el Mercado Continuo ascendió hasta los 4.831,99 millones de euros, aunque el total negociado en operaciones "abiertas", que son las que mueven las cotizaciones, descendió ligeramente, hasta quedar en 4.176,53 millones de euros.
La rentabilidad de la deuda se recuperó ligeramente al frenarse el flujo de dinero hacia ese mercado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.