_
_
_
_

Bilbao se obliga por ley a crear una red completa de 'bidegorris'

El Ayuntamiento de Bilbao aprobará una ordenanza que le obligará a disponer de una red de bidegorris de casi 50 kilómetros. La capital vizcaína cuenta en la actualidad con 13 kilómetros de carriles para bicicletas. La regulación legal convertirá a Bilbao en el primer municipio español con un plan completo de bidegorris.

El área de Urbanismo ha diseñado 12 itinerarios para conectar los barrios entre sí y con el centro de la ciudad. De momento, sólo se ha determinado el origen y el destino de cada recorrido, puesto que el trayecto concreto debe ser consensuando con los departamentos de Obras y Circulación. La intención es que el plan sea aprobado a finales de año por el pleno municipal.

"Los bidegorris son un paso importante para la nueva cultura sostenible de la movilidad urbana", destaco ayer la concejal de Urbanismo, Julia Madrazo, de EB. La ordenanza que se aprobará obligará a que los planes urbanísticos incluyan espacios para el tránsito de las bicicletas.

Las autoridades bilbaínas prevén que los nuevos itinerarios sirvan también para otros transportes y puedan ser usados por los patinadores. Además de los 13 kilómetros de bidegorris, existen en estos momentos en Bilbao otros cuatro kilómetros del trayecto del tranvía en los que se puede circular en bicicleta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_