_
_
_
_

La independentista saharaui Aminatu Haidar recibe el premio Bandrés

Jali Jenna Uld Errachid, de 55 años, y Aminatu Haidar, de 39, son saharauis de El Aaiún que han coincidido estos días en Madrid, pero sin llegarse a verse.

El primero fue designado por el rey Mohamed VI para presidir el Consejo Real Consultivo sobre el Sáhara, un órgano reactivado para hacer propuestas sobre la autonomía que el monarca quiere ofrecer al Sáhara. Durante su estancia ha elogiado la actitud "ecuánime" del Ministerio de Exteriores, pero su número dos, Bernardino León, no accedió a recibirle. Sí se entrevistó, en cambio, con representantes de los partidos políticos.

La segunda salió de la Cárcel Negra de El Aaiún en enero tras cumplir su enésima condena por propugnar la autodeterminación del Sáhara y defender los derechos humanos en el territorio. Ayer, como días atrás en Las Palmas, arremetió contra los gobiernos español y, sobre todo, francés que "entorpecen" la celebración del referéndum que ansían los saharauis. De Uld Errachid asegura que "sólo representa a sus intereses".

Haidar recibió ayer el Premio Juan María Bandrés, que otorga la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Después será recibida por Fernando Fernández Arias, director de la Oficina de Derechos Humanos de Exteriores y por responsables de partidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_