_
_
_
_

"Fomento falta a la palabra dada", protesta el Ejecutivo de Aguirre

Soledad Alcaide

"El Ministerio de Fomento falta a la palabra dada", concluyó ayer la consejera de Transportes e Infraestructuras, María Dolores de Cospedal, tras conocer la decisión del Consejo de Ministros.

La consejera recordó que, tras la reunión que mantuvieron la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el pasado 1 de marzo, hubo un principio de acuerdo sobre la futura radial 1.

Ese día, el secretario de Estado, Víctor Morlán, anunció el compromiso del ministerio de estudiar el marco jurídico que regula el procedimiento para adjudicar la autopista de peaje. Y agregó que, si la ley le permitía asumir el resultado de la declaración de impacto medioambiental del Gobierno regional como si hubiera sido elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente, entonces el ministerio adjudicaría esta radial.

"La decisión del Consejo de Ministros hace pensar que Fomento ha decidido que no va a plantearse el cumplimiento de ese compromiso", dedujo la consejera. "Es decepcionante".

De Cospedal explicó que la declaración, que está elaborando la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, aún no está terminada y, por tanto, nunca ha llegado al Ministerio de Fomento para que pudiera estudiar si puede asumirla como propia. "No está ni en mis manos", subrayó la consejera, que agregó que Fomento, en otras ocasiones, ha utilizado las declaraciones medioambientales de la Comunidad.

Este periódico trató ayer sin éxito de que el Ministerio de Fomento ofreciera su versión acerca del compromiso de estudiar la declaración de impacto ambiental.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Oposición a la M-50

De Cospedal también recordó que el ministerio se opone rotundamente a la construcción del último tramo norte de la vía de circunvalación M-50. De hecho, tras la reunión de principios de mes, el secretario de Estado declaró: "No queremos saber nada del túnel bajo el monte de El Pardo que plantea la Comunidad de Madrid".

Entonces Morlán anunció que el Ministerio de Fomento tiene en mente una alternativa a la M-50 que comunique las carreteras A-1, A-6 y A-5, con un trazado alternativo que no implique perforar el monte.

Tras este anuncio, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunció que la Comunidad cerrará la autovía de circunvalación, "aunque tenga que cambiarle el nombre y ponerle el de M-45". Preguntada por esta fórmula, la consejera respondió: "Seguramente tendremos que hacer eso para cerrar la M-50".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_