_
_
_
_
ESCENA

El Montacargas ensalza el papel de la mujer con el ciclo Creativas-Creadoras

Un espectáculo francés sobre mujeres republicanas exiliadas en aquel país; una reflexión del dramaturgo Guillermo Heras sobre la condición femenina y la soledad; el homenaje a la hindú Phoolan Devi; las aventuras de tres mujeres que cabalgan juntas por el lejano Oeste; un espectáculo infantil que rinde tributo a las abuelas de todos los tiempos y un montón de actividades paralelas ensalzan el papel de la mujer dentro del IV Ciclo Creativas Mujeres Creadoras, con la disculpa de la celebración mañana del Día de la Mujer Trabajadora. Como cada año por estas fechas, la sala El Montacargas (Antillón, 19) se convierte en sede fija de los espectáculos, aunque esta vez comparte programa con el centro cultural de Usera.

El primer ejemplo, dentro del festival, de fémina que adapta un texto, concibe la escenografía, dirige e interpreta es Lola G. Otero, absoluta protagonista del montaje Náufragos, que se estrena el día 9 en El Montacargas (del 9 al 12, a las 21.00). El guión es de Guillermo Heras, que ha dibujado a una mujer encerrada en casa que no se soporta a sí misma. "No perdona la hipocresía ni la cobardía, no soporta el deseo de la gente de adquirir notoriedad y lanza su ira contra la televisión", apunta el propio autor. Esta pieza también se representará en el centro cultural Usera (Rafaela Ibarra, 41) el 25 de marzo (a las 19.00).

El director Frédéric Joannès también se ha hecho un sitio en el ciclo con el espectáculo Amurallé puertas y ventanas, que se estrena en España después de visitar varias ciudades francesas. La idea surgió cuando Joannès era estudiante de teatro y participó en un trabajo colectivo dirigido por historiadores en el que se investigaba sobre la Resistencia y las secuelas de la II Guerra Mundial. "A partir de ahí, él escribió algunas vivencias e historias de estas mujeres apartadas de la historia por el fascismo", señalan los organizadores del festival (del 16 al 19, a las 21.00).

'Reina de los bandidos'

La programación continúa con Phoolan somos todas, dirigida por Raquel Capdet e interpretada por Angelina Llongueras, en un recordatorio a la mítica reina de los bandidos, la hindú Phoolan Devi, que fue bandida, presa y después diputada y candidata al Premio Nobel de la Paz (del 23 al 26, a las 20.30). Por su parte, el montaje Western relixioso relata las vicisitudes de tres mujeres que cabalgan por el lejano Oeste huyendo de la ley de los hombres (del 23 al 26, a las 22.30), mientras que el texto Cuando la calabaza suena... títeres trae es un homenaje a las abuelas de todos los tiempos, con fábulas y leyendas incluidas (los domingos de marzo a las 18.00).

El resto del programa está integrado por varios conciertos de cantautoras, la presentación del libro Mujeres en el umbral de la Historia y varias exposiciones relacionadas con los montajes teatrales. (Más información en el 91 526 11 73).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_