Una redada contra la pederastia captura 11.000 imágenes de violaciones
108 detenidos en 19 países, entre ellos un sargento de la Guardia Civil de Albarracín
La Guardia Civil ha dado pie a una redada en 19 países en los que han sido detenidas 108 personas que habían compartido -a través de redes de intercambio de archivos peer to peer (P2P)- más de 11.000 imágenes y fotos de violaciones de niños menores de 10 años. La mayor parte de los arrestos se han ejecutado en Brasil (34) y España (24), donde entre los detenidos figuran un guardia civil de Teruel, una mujer de Tarragona que tenía fotos de menores violados por adultas (un caso poco común) y dos menores de Alicante y Zaragoza.
La operación, denominada Azahar, ha sido posible gracias al llamado buscador Híspalis, diseñado para localizar y datar imágenes de pornografía con menores, ya colgadas en la red, para poder seguirlas y conocer qué usuarios las descargan o intercambian. El comandante jefe del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, Juan Salom, explicó que gracias a ese instrumento se localizaron, en sólo cuatro días de actividad del Híspalis, más de 50.000 imágenes obscenas de menores y "marcó 629 objetivos potenciales [usuarios] en 35 países".
La operación se redujo posteriormente a la identificación de aquellos internautas que se hubieran descargado o intercambiado en al menos cinco ocasiones "imágenes y vídeos con sexo explícito con prepúberes", es decir, menores de 10 años. Así, fueron localizadas 11.000 imágenes de violaciones y abusos de menores de esa edad, utilizadas por 131 usuarios radicados en 19 países diferentes, incluido España. También han sido ejecutados 485 registros domiciliarios, de los que 366 de han hecho en Polonia.
El pasado día 21 se desencadenó conjuntamente la redada en 26 localidades españolas y en 19 países, desde Polonia a Israel, pasando por Panamá, Francia o Brasil. La operación ha supuesto la detención en Tarragona de una mujer vizcaína, casada y con dos hijos, que disponía en su ordenar de imágenes de sexo explícito entre chicos menores y mujeres adultas. También ha sido arrestado un sargento de la Guardia Civil de Albarracín (Teruel), una persona con un desequilibro mental y dos menores en Alicante y Zaragoza (ambos ya en libertad). Los investigadores han subrayado que es la primera vez que detienen a una mujer por intercambio y consumo de este tipo de fotos aberrantes.
Doce de los arrestados han sido encarcelados y otros nueve han quedado en libertad sin cargos por orden del titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Sevilla. Los 28 registros ejecutados en España ha permitido localizar a otros 200 usuarios de las imágenes vejatorias, no conocidos hasta ahora, en varios países.
La redada ha tenido especial incidencia en Brasil, donde además de las 34 detenciones se suicidó un joven de 19 años, que se tiró por una ventana de su casa, sita en un sexto piso, al saber que iba a ser arrestado. También ha sido especial el caso polaco, país en el que se han hallado 1.200 discos compactos con pornografía infantil listos para su venta, así con 35 tostadoras (copiadoras de CD) para seguir con el negocio y se han cerrado dos servidores dedicados en exclusiva a la pornografía infantil.
El ministro del Interior, José Antonio Alonso, destacó ayer "la gran importancia internacional de esta operación", en la que se han detectado "delitos muy graves que afectan a nuestros niños y jóvenes y a su futuro". Alonso, durante una rueda de prensa en la Dirección General de Guardia Civil, aseguró que la redada supone "un mensaje inequívoco a los pederastas de que no van a tener ni un minuto de respiro". En los últimos tres años, la policía y el instituto armado han detenido a 379 personas en España (361 durante el año pasado) y ha retirado de la circulación más de 200.000 fotos y vídeos de pornografía infantil. El delito de intercambio de pornografía con menores está agravado y puede conllevar hasta ocho años de cárcel.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.