_
_
_
_

Fidalgo advierte de que se agota el plazo para la reforma laboral

Comisiones Obreras quiere modificar el sistema de negociación colectiva

Lucía Abellán

La negociación para reformar el mercado laboral toca a su fin. El líder de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, no concede más allá de unos días para intentar desatascar el proceso de diálogo, que se inició hace casi un año. El sindicato aboga por modificar el sistema de negociación colectiva para dotarlo de más competencias. La central quiere que los trabajadores participen en la organización de la jornada laboral.

La falta de avances en la reforma laboral está llevando a los sindicatos a lanzar un ultimátum para las negociaciones. "A no ser que en los próximos días o semanas se visualice un acuerdo, la reforma laboral da poco de sí ya", advirtió ayer Fidalgo. La patronal y los sindicatos son las partes que más empantanadas están en este proceso, a juicio del secretario general de CC OO, mientras el Gobierno "no mueve ficha".

Fidalgo mostró así su malestar por la demora de una negociación que arrancó en abril del año pasado y que aún no ha registrado avances. "Parece que hemos sido subcontratados por el Gobierno para meternos en el pantano", ironizó Fidalgo.

Comisiones Obreras presentó ayer el libro La negociación colectiva en España: una mirada crítica, elaborado por un grupo de expertos, que aborda los logros y los retos de este instrumento de organización del trabajo. El secretario de acción sindical, Ignacio Fernández Toxo, defendió una reforma del sistema para dotarlo de más fuerza. "Habría que hacerlo este año, pero no creo que sea posible", admitió.

Toxo pidió que los sindicatos puedan participar en la distribución de la jornada laboral, una competencia que legalmente se otorga a la empresa. Entre los principales retos figura también incluir medidas eficaces contra la siniestralidad, definir con claridad el acoso y abordar los procesos de descentralización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucía Abellán
La redactora jefa de Internacional de EL PAÍS ha desarrollado casi toda su carrera profesional en este diario. Comenzó en 1999 en la sección de Economía, donde se especializó en mercado laboral y fiscalidad. Entre 2012 y 2018 fue corresponsal en Bruselas y posteriormente corresponsal diplomática adscrita a la sección de España.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_