_
_
_
_

Camps urge a que se licite el AVE a Castellón pese a que no dispone de la declaración de impacto ambiental

María Fabra

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, aseguró ayer que los proyectos del AVE Valencia-Castellón y Castellón-Tarragona "existen y están preparados para salir a licitación", por lo que reclamó al Gobierno que los licite "cuanto antes". Sin embargo, estos tramos no cuentan todavía con la preceptiva declaración de impacto ambiental, con lo que, de momento, no se puede proceder a iniciar el procedimiento reglado para su adjudicación. De hecho, uno de los últimos trámites fue el requerido por el Ministerio de Medio Ambiente a la Generalitat para informase, dada la cercanía del trazado a espacios naturales protegidos.

Aún así, Francisco Camps sostuvo que, dado que los proyectos "están preparados", "habría tiempo más que de sobra para que antes del 2010 Castellón tuviese tren de alta velocidad con Madrid y con la frontera francesa". El presidente de la Generalitat sí admitió que Fomento baraja el ancho europeo como sistema de unión de las tres capitales pero insistió en que "hace una semana, Fomento decidió reconvertir la alta velocidad ya proyectada para el caso de Castellón en una suerte de mejora de la red ferroviaria pero con el ancho ibérico". Así, insistió en que la forma de despejar todas las dudas es que se licite el proyecto "y así sabremos que es el que queremos para Castellón y para toda la Comunidad Valenciana". "En cuanto esté publicado estaremos todos tranquilos y confiados en que va adelante", añadió.

Precisamente ayer, el consejero de Infraestructuras, José Ramón García Antón, aseguró tras entrevistarse con el Ministerio de Fomento, que este departamento es más sensible a la necesidad de que las tres capitales valencianas estén conectadas en ancho europeo, "pero siguen sin dar prioridad al corredor mediterráneo".

Francisco Camps inició ayer en Castellón, con Alberto Fabra, una ronda de reuniones con los alcaldes de las tres capitales de provincia de la Comunidad Valenciana. "La inmensa mayoría de la gente está encantada con nuestros proyectos", aseguró y habló de la Ciudad de las Lenguas, para la enseñanza del castellano, como un proyecto "que apasiona y que será uno de los mayores atractivos para que mucha gente venga a Castellón".

Camps no quiso pronunciarse sobre el rechazo que la creación de la Universidad Internacional Valenciana ha tenido entre los rectores de las universidades valencianas pero sí dijo que "nunca" negociará el listón electoral del 5% autonómico, entre otras cosas, dijo, porque las Cortes "durante los 20 años de democracia autonómica ha tenido con esta barrera electoral todo tipo de configuraciones parlamentarias".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_