_
_
_
_
LAS CARICATURAS DE LA DISCORDIA

Bruselas califica de "imprudente" la difusión de las caricaturas

Ana Carbajosa

La UE matizó ayer su postura después de haber defendido sin fisuras "la libertad de expresión" tras la publicación de una serie de caricaturas del profeta Mahoma por un diario danés. El comisario europeo de Justicia, Libertad y Seguridad, Franco Frattini, calificó de "imprudente" la decisión del periódico y mostró su comprensión ante "la indignación, frustración y tristeza" de la comunidad musulmana.

Las declaraciones de Frattini se produjeron ayer después de que grupos armados se manifestaran por segundo día consecutivo ante una oficina técnica de la Unión en la franja de Gaza. El comisario y vicepresidente de la UE estimó que las viñetas publicadas "no facilitan el diálogo entre religiones y culturas". Pero Frattini descartó, sin embargo, que publicaciones como las de Dinamarca justifiquen los asedios y las amenazas de secuestros a ciudadanos de Noruega, Francia y Dinamarca -países en los que se han reproducido las caricaturas-, así como las llamadas al boicoteo de productos europeos. "Al contrario, debería quedar claro a todos que la violencia, la intimidación y los llamamientos al boicoteo o a las limitaciones a la libertad de prensa son inaceptables y no permitirán una discusión constructiva entre las comunidades". Y excluyó cualquier negociación con los agresores.

Más información
La ONU pide que la libre expresión no choque con el respeto a las religiones

Horas antes, la portavoz comunitaria, Emma Udwin, se esforzaba por destacar el trabajo del personal de la UE "para mejorar las condiciones de vida de la población palestina", y llamó a la calma a los grupos que en los últimos días han lanzado amenazas contra los europeos. Udwin reconoció que la crisis diplomática provocada por las caricaturas ha obligado a la UE a reforzar las medidas de seguridad y explicó que para la Comisión Europea hay dos valores en juego: "Por un lado, la libertad de expresión, y por otro, el respeto a otras culturas, también muy importante para nosotros".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ana Carbajosa
Periodista especializada en información internacional, fue corresponsal en Berlín, Jerusalén y Bruselas. Es autora de varios libros, el último sobre el Reino Unido post Brexit, ‘Una isla a la deriva’ (2023). Ahora dirige la sección de desarrollo de EL PAÍS, Planeta Futuro.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_