_
_
_
_

La Junta culmina la edición del atlas del medio ambiente andaluz

Manuel Planelles

La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, presentó ayer en Córdoba el cuarto y último volumen del Atlas de Andalucía. Esta entrega, de la que se editarán en principio 10.000 ejemplares que se venderán a 40 euros, se centra en la cartografía medioambiental.

Un equipo de 40 expertos, encabezados por la profesora Cecilia Gañán, ha preparado 18 mapas que abordan aspectos como la diversidad de flora y fauna, la situación de los espacios naturales, las temperaturas, las corrientes marinas o la pluviometría. Según explicó ayer Gañán, 12 de los 18 mapas que se han preparado son novedosos, ya que nunca se había divulgado esa información compilada.

El trabajo se ha realizado a partir de fotografías tomadas desde un satélite en 2004. Luego, a través de herramientas informáticas, se han superpuesto los datos medioambientales más relevantes de la comunidad.

Gañán dijo que las autoridades medioambientales de la Unión Europea utilizarán parte de la metodología y de los programas informáticos que se han empleado para el atlas de Andalucía para realizar una obra similar de todo el continente.

Por su parte, Fuensanta Coves indicó que, dentro de aproximadamente un año, estará disponible una versión digitalizada del atlas para que sea más fácil su consulta.

Entre los mapas que se incluyen, Cecilia Gañán destacó el de la red de espacios naturales de la comunidad y explicó que se han tomado "millones de datos que por primera vez se pueden visualizar unidos" ya que aparece todo el patrimonio paisajístico en una sola imagen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otro de los mapas que se ofrece se centra en el agua superficial de Andalucía, que hace referencia, entre otros aspectos, a la pluviometría media de cada zona, a los humedales y a la disponibilidad hídrica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Manuel Planelles
Periodista especializado en información sobre cambio climático, medio ambiente y energía. Ha cubierto las negociaciones climáticas más importantes de los últimos años. Antes trabajó en la redacción de Andalucía de EL PAÍS y ejerció como corresponsal en Córdoba. Ha colaborado en otros medios como la Cadena Ser y 20 minutos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_