_
_
_
_

Unas 500 personas piden en Canals mayor seguridad para evitar más robos

Bajo el lema Pedimos más seguridad, entre 400 y 500 personas se concentraron ayer en Canals para protestar por la falta de efectivos de la Guardia Civil en el municipio, según su consideración. La manifestación estuvo organizada por un grupo de vecinos que han decidido por su cuenta salir a patrullar por las noches ante la sensación de miedo que tienen de volver a ser asaltados. "Ayer fui yo y mañana puede ser cualquiera" afirmó Ricardo Santana, portavoz del grupo organizador, quien añadió: "Salimos a la calle a pasar frío, pero nuestras familias así están más tranquilas". Santana también afirmó que la mayoría de vecinos de las casas limítrofes de Canals y de los chalés exteriores se están instalando alarmas de seguridad. Según estos vecinos, el acto también pretendía dar el apoyo al empresario Francisco Ramírez -víctima del confuso asalto del pasado día 4 a su chalé de Canals, que acabó con la muerte a tiros de dos de los atracadores- pero también a todos los vecinos que han sufrido robos en sus domicilios. Ramírez, protagonista de la manifestación, agradeció el apoyo de los participantes y de los vecinos de Canals.

El alcalde de Canals, el independiente Pascual Durá, también estuvo presente en la manifestación y aseguró que apoya a sus vecinos en estas exigencias. Durá quiso denunciar el incumplimiento del plan de vigilancia especial conjunta entre Guardia Civil y Policía Local para vigilar las casas limítrofes y externas a Canals, acordado el pasado miércoles conjuntamente con el subdelegado del gobierno, Luis Felipe Martínez.Tras la manifestación de apoyo a Francisco Ramírez celebrada ayer por la mañana en Canals, el alcalde, Pascual Durá, del grupo independiente Gent de Canals, que gobierna con el apoyo de los socialistas, afirmó que en la primera actuación de patrulla conjunta "tenían que salir dos equipos de la Guardia Civil y uno de la Policía Local". "El de la Policía Local estaba, pero los de la Guardia Civil, no, según el inspector de la Policía Local por falta de medios", precisó.

Actualmente el cuartel de la Guardia Civil de Canals -situado a poco más de 300 metros del chalé de la familia Ramírez-Ferri- tiene un total de 17 agentes que tienen que dar cobertura a una población de 30.000 habitantes entre Canals y los pueblos vecinos. Durá lamentó la situación y dijo que "o se pone por parte del Gobierno todo aquello que se debe poner o difícilmente aquí se creará el clima de seguridad que todos queremos".

Agradecimiento de Ramírez

La manifestación estuvo encabezada por el propio Francisco Ramírez, que recibió el aplauso del público asistente y gritos de apoyo a su actitud en el robo. Ramírez agradeció el apoyo de los vecinos de Canals y también dijo que haría todo lo que estuviese en sus manos para que el pueblo tenga "la seguridad que se merece". Preguntado por su estado psicológico tras el suceso, Ramírez contestó: "Un hombre debe estar un poco preparado para la vida y no creo que me cueste mucho superar esta cuestión", aunque pidió poder volver a "una vida normal".

Francisco Ramírez estuvo acompañado en todo momento por su mujer, Beatriz Ferri, por sus hijos y por el guardés de su chalé, que también fue víctima del asalto del pasado día 4. El empresario también quiso justificar su actitud respecto al asalto al afirmar: "Yo estaba en casa con mi mujer, perfectamente y feliz, e invadieron mi intimidad con abusos y una crueldad tremenda".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

No obstante, el empresario no quiso precisar los detalles del asalto a su chalé que acabó con la muerte a tiros de dos de los atracadores. Ramírez explicó que el secreto del sumario decidido por el juzgado que instruye el caso le impedía hablar del asunto y no quiso confirmar ni desmentir las informaciones sobre el asunto.

Durante la manifestación, estuvieron presentes alrededor de 15 miembros del partido ultraderechista Democracia Nacional, que repartieron octavillas contrarias a la inmigración y a la delincuencia. Con banderas de este partido y gritos como "no hay libertad sin seguridad" llegaron a estrechar la mano a Francisco Ramírez, con quien se hicieron una foto y al que entregaron el panfleto. En los últimos días, han aparecido diversas pintadas con mensajes como limpiemos Canals, pidiendo la expulsión de inmigrantes y mostrando apoyo a la familia Ramírez-Ferri.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_