Sobre 'Argentina sombría'
Esperé con ansiedad el último de los cuatro relatos Argentina sombría, cuyo autor, Tomás Eloy Martínez, estuvo en su territorio al final del pasado año durante dos semanas, recorriendo alguna esquina perdida de tres provincias: Buenos Aires, Santa Cruz y Tucumán.
El autor estuvo muy lejos de aprovechar una excelente oportunidad para esclarecer sin sombras hacia dónde se dirige la Argentina actual, que vende todo lo que produce al mejor precio de mercado; que es capaz de pagar gran parte de su deuda al Fondo Monetario Internacional; que llena los aviones de turistas, muy especialmente españoles, que llegan de vuelta con la impresión de un país pujante y rico que ha empezado a salir con fuerza y reconociéndose capaz en el pulso intenso que se juega cada día en la política económica internacional; y que lidera junto a Brasil el Mercosur, un mercado que por primera vez es tenido en cuenta entre los más prósperos y mejores del mundo.
Con sinceridad debo decir que lamento que el escritor de El vuelo de la reina haya caído en alargar la sombra infecunda de un país, que no es la isla Maciel, o el hospital Posadas, como tampoco son representativos, en sus propios países, Las Barranquillas, el Bronx, o los barrios depauperados de París.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.