¿A quién defienden los Gobiernos?
Los Gobiernos de la Unión Europea aprobaron el 13 de diciembre la propuesta de reglamento sobre productos químicos (REACH). La mayoría de esos 30.000 productos circulan sin que se conozcan sus efectos sobre la salud. Muchos se sabe que son tóxicos, cancerígenos, alteran el sistema hormonal, etcétera.
El Gobierno español puso gran interés en que se exceptuara de ese reglamento el sector de azulejos y cerámicas. El Gobierno quizá crea que así defiende los intereses españoles; pero si acaso serán los intereses de la industria, no los de los ciudadanos, que seguiremos adquiriendo esos productos sin conocer su grado de toxicidad en nuestro organismo. Muchos gobiernos luchan por defender ese tipo de intereses, perjudicándonos al resto de ciudadanos. El caso más paradigmático es el del Gobierno de EE UU, que antepone los beneficios de las grandes empresas sobre el de sus ciudadanos, por ejemplo, al no suscribir el protocolo de Kioto. De igual modo, muchos gobiernos europeos creen defender nuestros intereses otorgando ayudas astronómicas a la agricultura. De esa manera, no sólo se empobrecen más los países pobres, al no poder exportar sus productos, sino que nosotros mismos nos vemos perjudicados doblemente, pues esa lluvia de miles de millones de euros sale de nuestros impuestos, y, además, al no haber un mercado libre, tenemos que comprar los alimentos más caros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.