Confianza bajo mínimos
Los mercados de valores europeos abrieron ayer con signo negativo debido, fundamentalmente, al temor que despierta entre los inversores el nuevo repunte en el precio del petróleo, sobre todo después de que un responsable del Banco Central Europeo -BCE- afirmara que podría producirse en cualquier momento un nuevo ajuste al alza del precio del dinero.
Aunque también desde el BCE se dijo que el nivel actual de los tipos de interés favorece el crecimiento económico, los inversores mantuvieron la presión vendedora a lo largo de casi toda la sesión, y sólo una apertura relativamente tranquila en Nueva York hizo que todos los mercados de valores europeos terminaran en los niveles máximos del día y con signo positivo, con la excepción de la Bolsa española.
El Ibex 35 perdió el 0,10% y queda por debajo de los 10.500 puntos a pesar del esfuerzo de última hora de los grandes valores, entre los que destacaron los bancarios, que lograron pequeñas subidas. Telefónica puso el contraste al ceder el 0,79%, aunque también recuperó posiciones al cierre.
La contratación en el mercado continuo volvió a bajar a los niveles de un día festivo, con 2.440,48 millones de euros que, sin el apoyo de las operaciones institucionales, se habría quedado en 1.752,92 millones.
El dato de producción industrial en octubre en Alemania, con un incremento del 1,1% que es inferior al dato de septiembre, dejó fríos a los inversores que, sin saber bien a qué atenerse, prefieren apostar por la dirección que tome la mayoría; de ahí el impulso de última hora de la mano de la Bolsa de Nueva York.
Tras ese empuje inicial, el mercado estadounidense mostró cierta sensibilidad a la subida del 1,50% en el precio del petróleo, por la entrada del invierno, y al incremento en las peticiones semanales de subsidio de desempleo y al cierre de la sesión, el índice Dow Jones de valores industriales caía un 0,2% respecto al arranque del año. Dejaba atrás las ganancias anuales y, con ellas, los pequeños avances de los últimos días.
El ambiente en el mercado español, muy apagado en esta sesión, muestra que los inversores son más proclives a retirar las ganancias que acumulan muchos valores que a esperar a un posible tirón de final del ejercicio que, al menos ayer, parecía bastante improbable.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.